Política

Paro por tiempo indeterminado en un Municipio de Santa Cruz: no perciben aumento hace meses y hay trabajadores que cobran 350 mil pesos

La medida de fuerza inició este viernes en Caleta Olivia. Según informaron, el intendente Pablo Carrizo no recibe a las autoridades del SOEMCO.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los trabajadores municipales afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) intensificaron su reclamo, aprobando un paro por tiempo indeterminado que comenzará a regir desde la medianoche de este viernes.

La medida fue adoptada en una asamblea realizada fuera de la Unión Vecinal, donde los concejales debían haber tratado la solicitud de aumento salarial para el sector, pero la sesión se suspendió debido a la ausencia de los ediles oficialistas Facundo Belarde, Ariel Farías e Iris Casas.

Durante la asamblea, que se originó el martes y pasó a un cuarto intermedio a la espera de la sesión, los municipales debatieron sobre el futuro de sus medidas de fuerza. Se presentaron varias mociones, entre ellas la de un paro de 96 horas con movilización, pero fue la opción de paro indefinido la que obtuvo un amplio respaldo. La moción autoriza a la comisión directiva y al cuerpo de delegados a realizar movilizaciones y acciones en distintos espacios de la Comuna, con posible "toma de sectores".

La sesión, que debía abordar el tema del aumento salarial, fracasó por falta de quórum, lo que desencadenó el enojo de los trabajadores, que llevan más de dos meses solicitando una actualización salarial. Actualmente, el sueldo de los empleados comunales oscila entre 370 mil y 550 mil pesos, valores que, según los trabajadores, quedan muy por debajo de la canasta básica en la región.

Durante la asamblea, Julián Carrizo, secretario general del SOEMCO, instó a los trabajadores a mantenerse firmes en su reclamo: "Tenemos que ser agentes multiplicadores, tanto activos como pasivos, para que se entienda que nuestro reclamo es justo".

Por su parte, Daniel Reyes, presidente de la asamblea, convocó a una marcha el próximo lunes a las 9:00 de la mañana. "Vamos a movilizarnos hacia distintos sectores del municipio para seguir visibilizando nuestro reclamo", afirmó Reyes.

El conflicto, que ha escalado en las últimas semanas con paros de 24 y 72 horas, se agrava ante la falta de respuesta del intendente Pablo Carrizo, quien hasta el momento no ha atendido las demandas del SOEMCO.

Con información de La Vanguardia Noticias. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
RECLAMO

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) realiza este viernes 14 de noviembre un paro total de 24 horas en reclamo del cumplimiento de las actas paritarias 2024 y 2025. La medida se aplica en todas las áreas municipales de la ciudad tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, y será acompañada por una movilización al Municipio. El gremio advirtió que, si no recibe respuestas, el lunes 17 iniciará un paro de 48 horas.