CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA CRUZ

Pedido de desafuero a Españón por abuso sexual y de autoridad: los votos necesarios y qué podría suceder hoy en la legislatura, según la oposición

Será tratado hoy miércoles en la legislatura. La solicitud fue presentada el 19 de febrero por la Justicia de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El debate sobre el desafuero del diputado Fernando Españón, presidente del bloque Por Santa Cruz, será hoy miércoles a las 18 en la legislatura de Santa Cruz en sesión extraordinaria. El diputado Carlos Godoy, de Unión por la Patria, se refirió al tema y señaló que el oficialismo pagará un alto costo si decide sostener a Españón en su banca.

"Lo que creo, que van a seguir sufriendo el costo de sostener a Españón. No creo que lo envíen a archivo porque sería un error muy grande del bloque oficialista, pueden enviarlo a comisiones y de ahí pisarlo en el tiempo ya que en las comisiones tienen mayoría y ellos deciden qué temas tratar y sacar despachos. El repudio social por no estar a disposición de la justicia será muy grande además de aferrarse a los privilegios como Diputado. Por el bien de las víctimas, la institución y por él, es que acepte el desafuero", afirmó Godoy a Nuevo Día. 

Como publicó Nuevo Día, el pedido de desafuero fue elevado el 19 de febrero por el Poder Judicial de Santa Cruz a través de Jorge Daniel Yance, presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial. En la solicitud se detalla que Españón enfrenta dos causas: una por abuso de autoridad (Expediente N° 8357/24) y otra por abuso sexual simple en tres hechos bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio en una relación de dependencia (Expediente N° 8516/24).

Ante la acumulación de ambas causas en un único expediente y la necesidad de continuar con el proceso judicial, la Justicia remitió la solicitud a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, amparándose en el artículo 181 y siguientes del Código Procesal Penal de Santa Cruz. Este marco legal establece el procedimiento para juzgar a funcionarios con inmunidad parlamentaria.

La definición del desafuero requiere el respaldo de dos tercios de la Cámara.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de Santa Cruz
POLÍTICA

Robo al Tribunal de Cuentas de Santa Cruz: la oposición respondió acusaciones y apuntó a la "diarrea verbal del Vicegobernador"

Robo al Tribunal de Cuentas de Santa Cruz: la oposición respondió acusaciones y apuntó a la "diarrea verbal del Vicegobernador"
El diputado Eloy Echazú, presidente del bloque de Unión por la Patria, salió al cruce de las declaraciones del vicegobernador Fabián Leguizamón, quien vinculó el robo de dos computadoras en el Tribunal de Cuentas con el debate sobre la ampliación de vocales en el Tribunal Superior de Justicia. Echazú negó cualquier relación entre ambos hechos, cuestionó al oficialismo por el proyecto y advirtió que la iniciativa podría derivar en persecuciones políticas.
SALUD

Acudir a la Justicia para que una prepaga cumpla la cobertura en Santa Cruz y un sistema estatal sobrecargado

Acudir a la Justicia para que una prepaga cumpla la cobertura en Santa Cruz y un sistema estatal sobrecargado
La Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Vivienda de la Cámara de Diputados consensuó realizar una reunión con la ministra de Salud. El diputado Javier Jara dialogó con El Diario Nuevo Día y advirtió que las falencias de las obras sociales privadas en la provincia, especialmente en la zona norte, están generando una sobrecarga en el sistema hospitalario estatal.