Piden ayuda para trasladar los restos de Jonathan Mirol a Río Gallegos
La familia del deportista y entrenador riogalleguense Jonathan Mirol, fallecido tras un accidente vial en Entre Ríos, inició una colecta solidaria para trasladar sus restos a Río Gallegos, su ciudad natal. Amigo y colegas se sumaron al pedido, destacando su legado en el fútbol de Santa Cruz y su reciente trabajo en Concordia.
La familia de Jonathan Mirol, joven entrenador de fútbol oriundo de Río Gallegos que falleció días atrás en la provincia de Entre Ríos, lanzó una campaña solidaria para poder trasladar sus restos a Santa Cruz.
El pedido fue difundido en redes sociales por allegados y compañeros del ámbito deportivo, quienes buscan reunir los fondos necesarios para cubrir los altos costos del traslado.
Las colaboraciones pueden realizarse mediante el alias leffler.es, a nombre de Estefanía Leffler, según informaron sus familiares.
Un referente querido del fútbol santacruceño
Jonathan Mirol fue un apasionado del fútbol desde sus primeros años en la Liga de Fútbol Sur. Se formó y jugó en instituciones como Atlético Boxing Club, Junín y Vial Santa Cruz, donde dejó una huella por su entrega y compromiso.
Además de su paso como jugador, se destacó como entrenador de divisiones juveniles, transmitiendo su amor por el deporte a las nuevas generaciones.
"Fue un ejemplo dentro y fuera de la cancha, siempre predispuesto a enseñar y acompañar", señalaron desde su entorno deportivo en Río Gallegos.
Una despedida llena de cariño desde Concordia
En los últimos años, Mirol se había radicado en Entre Ríos, donde trabajaba como director técnico del Club San Lorenzo de Villa Adela, en la ciudad de Concordia.
La institución entrerriana despidió al joven con un sentido mensaje en redes sociales, destacando su profesionalismo y calidad humana.
Su fallecimiento, tras varios días de internación por un grave accidente vial, generó una profunda conmoción tanto en el ambiente futbolístico del litoral como en la comunidad santacruceña.
La familia y los amigos del entrenador buscan ahora cumplir su último deseo: que sus restos descansen en su tierra natal, junto a los suyos.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante el alias leffler.es, a nombre de Estefanía Leffler. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

