Santi Gómez: “sentimos que vamos cambiando resignación por optimismo”
El candidato a Intendente por el Frente de Todos mantuvo reuniones con vecinos, con clubes barriales y con trabajadores municipales, entre otras actividades, y destacó su satisfacción por sentir que “demostramos que nuestros proyectos son posibles, que se puede cambiar la realidad de la ciudad”.
En una casa del Barrio San Benito, en un corralón municipal, en una reunión con jugadores y dirigentes, siempre la charla deriva en temas comunes: la desidia y la ausencia de la actual gestión municipal y las consecuencias de hacer las cosas a pulmón, con mucha voluntad pero también con resignación, esa que Santi Gómez busca cambiar por optimismo mostrando en cada contacto con los vecinos que modificar la realidad de la ciudad es posible, y que se puede soñar con una Río Gallegos que sea orgullo de sus habitantes. Así lo indica en las distintas actividades que realizó durante todos estos meses, convencido que con trabajo, gestión y responsabilidad, se puede poner la ciudad de pie a pesar de la desidia y el abandono en el que se encuentra.
Además, Santi invita a dejar de discutir el pasado y a pensar y discutir el futuro de Río Gallegos, tal como lo expresó en el Barrio San Benito, donde se reunió con vecinos que plantearon diversas inquietudes, especialmente relacionadas a perros callejeros y a cuestiones sociosanitarias. Santi, luego de comentar con detalles su Proyecto de Desarrollo Urbano, puso énfasis en las ideas que tiene para los sectores más alejados del centro de la ciudad, como el adoquinado de las calles principales, la instalación de corralones municipales y la modernización del Estado para acercar el Municipio al vecino en su propio barrio. Asimismo, hizo referencia a su independencia política y prefirió no hablar sobre otros candidatos, sino concentrarse en sus propios proyectos e ideas, invitando a los vecinos a volver a pensar en una ciudad que sea orgullo de sus habitantes.
Para lograr ese objetivo, es fundamental el rol del agente municipal, y eso es lo que transmitió en una reunión con trabajadores del sector Cloacas, con quienes compartió una charla en uno de los corralones municipales. Allí escuchó las inquietudes y necesidades de los trabajadores, que en líneas generales se repiten con otras áreas: falta de herramientas, personal escaso, ausencia de funcionarios municipales, el trabajar sin la vestimenta adecuada y con el agravante de ser la cara visible con los vecinos, que reclaman por desidia de la gestión a los trabajadores, que hacen lo que pueden, con mucha voluntad pero sin los materiales adecuados. Ante este escenario, Santi Gómez vuelve a insistir en el valor del recurso humano y en la necesidad de realizar una administración transparente y coherente de la economía municipal, que permitirá dotar de herramientas y de mejores condiciones de trabajo a los obreros, asegurando que todo eso es posible porque el presupuesto municipal es enorme en comparación con otras ciudades de similar cantidad de habitantes.
Por otra parte, y teniendo en cuenta que una de las prioridades de su proyecto es acompañar a los clubes barriales, Santi Gómez y David Catrihuala recibieron en el local de Alberdi y España a jugadores del club Racing RG, que se desempeña en la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios. En la charla, los integrantes de este conocido club plantearon la necesidad de contar con espacios para entrenar y comentaron sobre los costos que implican prepararse y jugar en canchas profesionales, coincidiendo con Santi Gómez en la importancia del deporte como una herramienta
de inclusión y contención social. En este encuentro también se analizó el proyecto de la Agencia de Turismo, Cultura y Deportes, que promueve Santi Gómez, y que contribuirá a la desburocratización del Estado y a agilizar y profundizar el vínculo del Municipio con los clubes barriales.
Luego de todos estos encuentros, Santi Gómez indicó que a pesar de la cantidad de problemas que plantean los vecinos y de la resignación de muchos riogalleguenses ante el abandono en que se encuentra la ciudad, luego de dar a conocer sus proyectos e ideas “sentimos que vamos cambiando resignación por optimismo” porque “demostramos que nuestros proyectos son posibles, que se puede cambiar la realidad” y afirma que “la gente se va con la idea que se puede soñar con una Río Gallegos que sea orgullo de sus habitantes”.