Comisión de Transporte dio despacho favorable a una iniciativa del concejal Roquel para crear registro municipal de comedores en Río Gallegos
Se busca poder acceder a cada uno de ellos, contabilizarlos y principalmente asistirlos de manera equitativa, ya que en su mayoría se sostienen a través del esfuerzo propio o la ayuda de otros vecinos
En reunión ordinaria la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Concejo Deliberante de Río Gallegos, otorgó Despacho Favorable al proyecto de Ordenanza presentado por el Edil Profesor Leonardo Roquel, que propone e impulsa la creación del Registro Municipal de Merenderos y Comedores Comunitarios en el ámbito de la capital provincial.
La iniciativa del Concejal que preside el Bloque UCR – UNIDOS tomó Estado Parlamentario en el marco de la tercera sesión ordinaria del período 2020 celebrada en mayo último, proponiendo concretamente otorgar esta nueva herramienta al Municipio local, la cual le permitirá contar de ahora en más con un Registro de todos los merenderos y comedores existentes en la ciudad, para de esta manera poder acceder a cada uno de ellos, contabilizarlos y principalmente asistirlos de manera equitativa, ya que en su mayoría se sostienen a través del esfuerzo propio o la ayuda de otros vecinos y además brindan este servicio de forma totalmente gratuita y desinteresada.
El Profesor Roquel señaló respecto del Registro que “será una manera de visibilizar su labor y más allá de lo que significa poder asistirlos en la provisión de alimentos u otras necesidades, se trata básicamente de poner en valor el esforzado trabajo que quienes están a cargo de estos lugares realizan a diario, promoviendo mediante su accionar ejemplificador, los valores de la solidaridad, el amor y el compromiso con el prójimo”.
“La tarea de estos espacios - subrayó el Edil - cubre y satisface con enorme dedicación y sacrificio la alimentación de personas de distintas edades, por eso además de colaborar con ellos en la provisión de insumos, el Estado debe complementar la tarea con una asistencia multidisciplinaria, desarrollando programas que apunten además a promover y conservar la buena salud de los vecinos, implementado también distintas acciones como herramientas sociales y recreativas que colaboren en mejorar la calidad de vida de todos los asistentes a estos lugares”.