"Ficha Limpia" en San Julián: "Tiene que ser un motor para que otros concejos deliberantes de la provincia lo traten"

Así lo manifestó el edil Mario Piero Boffi en diálogo con Radio Nuevo Día. Habló sobre este proyecto que inhabilita para ejercer cargos municipales locales a personas condenadas por delitos. “Es una realidad de agenda y es una forma de buscar políticas públicas para el rol legislativo", enfatizó.

El proyecto "Ficha Limpia" fue debatido y aprobado recientemente por el Concejo Deliberante de Puerto San Julián.



De este modo, esta localidad se convirtió en la primera de Santa Cruz en adoptar una ordenanza que inhabilita para postularse a cargos electivos a todas las personas que tienen condenas en primera o segunda instancias sobre delitos dolosos graves vinculados a la corrupción y la integridad sexual de las personas.



Impulsada por los concejales Mario Piero Boffi y Natalia Pedernera, la iniciativa fue promulgada bajo el número 3512 y ya se encuentra vigente. 



En este marco, Boffi visitó los nuevos estudios de Radio Nuevo Día 100.9 y brindó detalles sobre esta propuesta que busca transparentar la labor política



"Imposibilita que cualquier funcionario designado por el ejecutivo municipal ejerza su rol si hay causas de tráficos de influencias o cohecho de malversación de fondos públicos. Tener un certificado de antecedentes, de impuestos inmobiliarios o multas en tu ciudad para ser funcionario, debería ser una cuestión de trámites”, argumentó.



El edil radical hizo hincapié en la nueva conformación del Congreso Nacional tras las elecciones legislativas, y expresó: "En la provincia de Mendoza, Chubut y Salta es ley. Por eso hay que buscar la forma de impulsarla en todo el país”.



Del mismo modo, indicó que dicho proyecto fue presentado en la legislatura provincial de Santa Cruz por la diputada Nadia Ricci, pero "el Frente de Todos no lo quiere tratar y está a punto de perder el estado parlamentario".



“Nosotros estamos convencidos que San Julián tiene que ser un motor para que otros concejos deliberantes en la provincia lo traten”, enfatizó.



Asimismo, destacó el apoyo de la diputada Roxana Reyes de Cambia Santa Cruz y la concejal Ethel Torres de Encuentro Ciudadano.



“Es una realidad de agenda y es una forma de buscar políticas públicas para el rol legislativo”, manifestó.



Para cerrar, Boffi declaró: “No somos todo lo mismo y por eso podemos presentar ficha limpia y tenemos la tranquilidad que ese es el camino. Mostrarle a la gente que quiénes hacemos política podemos cumplir los requisitos de cualquier ciudadano de bien”.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.