Intendente Grasso recorrió el Vacunatorio Municipal de Río Gallegos

El Intendente Pablo Grasso acompañó a los adultos mayores que recibieron la primera dosis de Sputnik V en el Gimnasio 17 de Octubre. En la jornada de hoy fueron vacunadas aproximadamente 90 personas, que se suman a las 250 de ayer. La Doctora González destacó que “todo esto es posible gracias a la voluntad y el compromiso del personal municipal”.

Durante la recorrida el Jefe Comunal estuvo acompañado por el Diputado Eloy Echazú, la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo y la Secretaria de Salud Pública Marcela González.



Pablo Grasso dialogó con el personal profesional de la Secretaría de Salud Pública, el personal de la Dirección General de Deportes que se encarga de la logística y con los adultos mayores, que con mucha alegría y esperanza, recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid 19.



El Vacunatorio cuenta con personal profesional y estratégico para realizar un operativo prolijo y adecuado a las normas. Cabe destacar que hoy se vacunaron aproximadamente 90 personas, que se suman a las 250 de ayer, todos adultos mayores de entre 75 y 79 años.



Al respecto la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Rio Gallegos, doctora Marcela González, destacó la organización y la rapidez con la que se está desarrollando la inmunización, en esta oportunidad a las personas mayores de 75 y hasta los 79 años.



“Todo se realiza todo de acuerdo a la pautado. Esto es emoción pura”, dijo la doctora González y señaló que “la gente está de buen ánimo y nosotros reconfortados por lo que vivimos aquí a diario. Trabajamos todos de manera dinámica, sin inconvenientes, sincronizados”.





“Es muy movilizante ver como luego de la aplicación de la dosis, la gente llora, se emociona, se abraza con los hijos o nietos, esto es maravilloso. La emoción es muy grande, luego de un año de encierro, de perdidas, de miedo. Esto es esperanza para todos”, añadió.



En referencia a la tarea diaria, la secretaria de salud comunal agradeció la dedicación puesta de manifiesto por los agentes municipales: “Aquí hay personal de tres secretarias trabajando y les quiero reconocer el trabajo, la empatía, el compromiso. Los enfermeros son aportados por el Ministerio de Salud de la provincia y trabajan mancomunadamente por dar un servicio de calidad. Esta es una tarea de muchas horas y con mucha gente involucrada, tiene que estar cada sector coordinado, tenemos seis puestos y en cada uno vacunamos a cinco personas por hora, todo esto es posible gracias a la voluntad y el compromiso del personal municipal”.





En referencia a la continuidad de estas acciones, la funcionaria municipal indicó que “quedamos expectantes para las vacunas que lleguen, eso lo estipula la provincia”.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV
Autoridades de Distrigas SA se reunieron con vecinos del barrio Bicentenario IV de Río Gallegos para coordinar la extensión de la red de gas. La iniciativa busca beneficiar a más de 60 familias que aún no cuentan con el servicio. En un trabajo conjunto, los residentes gestionan la adquisición de materiales para avanzar en la obra. "Vamos a ir por partes, primero llegaremos a 30 familias", aseguró el presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre.
POLITICA

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"
El diputado provincial Pedro Luxen se refirió a la situación salarial de los docentes en Santa Cruz y destacó que, pese a la falta de fondos nacionales, el gobierno de Claudio Vidal otorgó aumentos superiores a la inflación. "El año pasado los docentes tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", aseguró. Además, sostuvo que la recomposición salarial de la Administración Pública será un proceso progresivo y que el gobierno provincial mantiene el diálogo con todos los sectores.