Diputados provinciales analizan situación de empresas prestadoras de SINOPEC

Lo hicieron representantes de contratistas, del Instituto de Energía y diputados y diputadas, convocados por la crítica situación que atraviesa el sector. Revelaron detalles de sobre incumplimientos de contratos, paralización de trabajadores, y falta de pago por días con medidas de fuerza, entre otras dificultades.

Este viernes, en horas de la tarde, tuvo lugar una reunión extraordinaria de la Comisión de Energía y Combustibles de la Legislatura Provincial, en la que se convocó a representantes de empresas prestadoras de la actividad petrolera y al Instituto de Energía de Santa Cruz, haciendo eje en la situación de las concesiones de la empresa SINOPEC en la Cuenca del Golfo San Jorge.



En ese marco, los empresarios contratistas realizaron una exposición de las dificultades que tienen para llevar adelante las distintas tareas, a partir de la baja de cuadrillas, con personal en “stand by”, la falta de pago por parte de la operadora por medidas de fuerza llevadas adelante por sectores agrupados en gremios petroleros, como así también por la falta de cumplimiento en los contratos rubricados.



Además, revelaron que se encuentran “en una situación crítica”, ya que se dificulta, con la baja de equipos, mantener a los trabajadores que se desempeñan en sus empresas.



Desde el Instituto de Energía, su presidente, Matías Kalmus, aseguró estar trabajando “dentro de lo que permite la ley”, con un contrato firmado en el año 2010, informando luego que se encuentran realizando sumarios administrativos, además de un arbitraje internacional, evaluando que “se ve una operadora que, claramente, baja sus inversiones”, como así también que se encuentra a la espera de la presentación del Plan de Inversiones de la operadora, cuyo plazo venció el pasado 31 de Marzo, según lo establecen autoridades nacionales.



Cabe destacar que de la reunión participaron Gustavo Twardowski, José Bianchini, Damián Sekarich, José Vilches, Javier Franchi, Hugo Rodríguez, Sebastián Cannes, José Sánchez, Carlos Monsalvo, Gabriel Paredes y José Sánchez.



Por la Comisión de Energía y Combustibles, asistieron Hernán Elorrieta, Liliana Toro, Guillermo Bilardo y Daniel Roquel, además de Karina Nieto y Carlos Santi.


Esta nota habla de:
Más de Locales
FUTSAL FEMENINO

Saluden a las campeonas: Huracán Santacruceño ganó en Río Gallegos el Nacional Femenino de Futsal

Saluden a las campeonas: Huracán Santacruceño ganó en Río Gallegos el Nacional Femenino de Futsal
En un marco multitudinario y con fuerte respaldo institucional, Huracán Santacruceño venció 2 a 0 a Horizonte de Rosario y se consagró campeón del Torneo Nacional de Clubes Femenino de Futsal. El certamen, fiscalizado por el Consejo Federal de AFA, se desarrolló íntegramente en el gimnasio Eva Perón de Río Gallegos, un espacio municipal que fue puesto en condiciones especialmente para la ocasión. Autoridades locales y referentes del fútbol nacional destacaron la organización, la calidad deportiva y el rol fundamental del Municipio en este evento histórico.

LIGA DE FÚTBOL SUR

Clásico con emoción: Boxing lo dio vuelta y le ganó 4-2 a Hispano Americano

Clásico con emoción: Boxing lo dio vuelta y le ganó 4-2 a Hispano Americano
Boxing Club se impuso 4 a 2 frente a Hispano Americano en una nueva edición del clásico de Río Gallegos. Luego de un arranque adverso, logró empatar antes del descanso y lo dio vuelta en un segundo tiempo contundente. El partido se disputó en el estadio Emilio "Pichón" Guatti este domingo por la Liga de Fútbol Sur.