Claudio Vidal dijo que es el momento de "elegir qué modelo de provincia queremos”

El pre candidato a Diputado Nacional por SER Unidos se refirió a la oportunidad que tienen los santacruceños de comenzar a cambiar la realidad este domingo, cuando se lleven a cabo las elecciones primarias para la legislatura nacional.

En la última comunicación radial antes de la veda, Vidal expresó su malestar con “esto de usar los partidos políticos tradicionales y  sus ideologías en momentos de campaña, y después de lograr el objetivo abandonarlas”.



“Este modelo político nos condenó a las condiciones lamentables y tristes que se viven en esta provincia. Nosotros proponemos algo distinto. Los santacruceños merecemos vivir mejor” puntualizó.



“Es el momento de decidir qué modelo de provincia queremos. Una donde hace muchos años no funciona el sistema educativo, no se genera empleo genuino, las industrias son diezmadas. Donde miles de habitantes no tienen servicios esenciales, y nos vienen mintiendo hace mucho tiempo. Si queremos todo lo que está sucediendo, sigamos votando de la misma manera”.



“Nosotros estamos convencidos de que es el momento de poner un parate a esta mala política de estado. Si entendemos que tenemos la posibilidad de salir adelante, porque Santa Cruz reúne las condiciones, tenemos que empezar a votar distinto”.



“Es el momento de terminar con la política familiar, de amigos, conocidos, que ha perjudicado notablemente a toda la sociedad. Este espacio oficialista ya no representa a la mayoría” finalizó el pre-candidato por SER Unidos.


Esta nota habla de:
Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.