Rodríguez Larreta visitó Río Gallegos y se reunió con representantes de la oposición y se mostró en desacuerdo con cambiar la ley de lemas

El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, recorrió Río Gallegos en el marco de una gira federal que, se presiente, tiene mucho de electoral y con las aspiraciones claras de salir de la Ciudad de Buenos Aires para saltar a la pelea presidencial, en cuya interna, eventualmente, se encontrará con Patricia Bullrich y Mauricio Macri.

Horacio Rodríguez Larreta visitó Río Gallegos en el marco de una recorrida en la que busca ir haciendo pie en los distintos puntos del país, en lo que es la construcción de una eventual candidatura presidencial y aquí se reunió con referentes de un espacio variopinto en el que se representaban el PRO, Encuentro Ciudadano, UCR y Moveré y brindó una conferencia de prensa acompañado de Leo Roquel, concejal radical de Río Gallegos, Alberto Parsons, presidente del PRO Santa Cruz, Daniel Busquet, presidente de Encuentro Ciudadano y José María Carambia, intendente de Las Heras y referente principal de Moveré. 



Al respecto, el jefe de gobierno porteño señaló inicialmente: "Tuvimos una reunión con los referentes de Juntos por el Cambio que fue muy interesante y muy entusiasmante, donde seguimos construyendo un proyecto para ganar la gobernación, por eso es importante prepararse para gobernar. Hoy gobernamos Las Heras y San Julián y eso quiere decir que tenemos gente con experiencia de gestión y ese modelo lo tenemos que llevar a la provincia, donde tenemos un equipo calificado, con el antecedente de la última elección legislativa donde nos fue muy bien." 



En ese mismo sentido, al hablar de la composición del espacio en la provincia, Rodríguez Larreta indicó: "El armado provincial de Juntos por el Cambio lo hacen ellos desde su lugar, yo no voy a venir de Buenos Aires a decir quien tiene que ser candidato ni nada por el estilo." 



Consultado sobre la justicia y la provincia, el referente del PRO, señaló: "Santa Cruz es el ejemplo más extremo de una justicia totalmente dependiente del gobierno provincial, por eso tenemos que cambiar, con un gobierno que respete la división de poderes." 



"Tenemos un equipo que está preparado para eso, para ganar y gobernar" resaltó al hablar de la mesa local e instó: "Reconstruyamos el federalismo, démosle la potestad a los gobernadores e intendentes, tenemos que acercar el gobierno a la gente." 



En referencia al turismo, el jefe de gobierno porteño indicó: "Necesitamos que Santa Cruz tenga más vuelos, que fomenten el trabajo y le den oportunidades a muchos santacruceños." 



 





Rechazo a la modificación de la Ley de lemas: 



 



Sorprendentemente, pese a ser uno de los principales señalamientos de la oposición a las reglas del juego electoral en la provincia, Rodríguez Larreta manifestó: "Yo estoy en desacuerdo con cambiar los sistemas electorales tan cerca de una elección, por más que esté de acuerdo o no con el mismo." 



Por último, al hablar de Alicia Kirchner, concluyó: "Me parece increíble que la gobernadora pida más federalismo cuando fue parte de la fuerza que construyó un país unitario." (El Diario Nuevo Día) 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
GOBIERNO DE SANTA CRUZ

Dos ministros de Santa Cruz respaldaron la iniciativa del gobierno para que los privados de su libertad trabajen

Dos ministros de Santa Cruz respaldaron la iniciativa del gobierno para que los privados de su libertad trabajen
La ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suarez, hablaron sobre la medida implementada por el Ministerio de Seguridad provincial en el marco del programa nacional "Manos a la obra" mediante el cual, internos de la Unidad Penitenciaria N°2 de Río Gallegos, trabajan en el desarrollo del camping provincial de Río Gallegos.
EN CONFLICTO

"Que YPF se haga cargo y se vaya": Petroleros anuncian paro general en Santa Cruz

"Que YPF se haga cargo y se vaya": Petroleros anuncian paro general en Santa Cruz
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, anunció un paro general por tiempo indeterminado en respuesta a la retirada de YPF de la provincia. La medida busca presionar a la empresa para que resuelva la situación y garantice la continuidad laboral de los trabajadores.