"Si el Intendente Grasso cumple con lo que veniamos reclamando, ¿Por qué como SOEM no vamos a ir a inauguraciones?"

Así lo señaló Pedro Mansilla, secretario general del gremio municipal de Río Gallegos, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Destacó la "buena fe" de la actual gestión en las negociaiones paritarias. y le respondió a las críticas de algunos sectores.

En los últimos días se ha llevado adelante la negociación salarial entre el Municipio de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM).



Por los estudios de Radio Nuevo Día 100.9 pasó Pedro Mansilla, secretario general del sindicato quien valoró el acuerdo y además se defendió de las críticas de algunos sectores.



“Yo siempre recalco que lo importante es la buena fe de las partes", dijo en referencia a las negociaciones que se dan en Río Gallegos y otros municipios, y agregó: "Cuando se actúa de mala fe ahí empiezan los problemas". Mansilla recordó que en 2011 la Provincia tenía intenciones de traspasar la Caja de Previsión Social a Nación y que los municipales debieron movilizarse junto a otros gremios, poniéndolo como un ejemplo de negociación de “mala fe”.



Luego, el dirigente dio un ejemplo de lo contrario y elogió al actual intendente Pablo Grasso.



“Cuando fuimos en 2012  con nuestro expediente de las asignaciones familiares al Consejo Deliberante en una marcha lo habían escondido y terminamos con problemas “, recordó y añadió: “En esa sesión , cuando era presidente Pablo Grasso, él nos dijo ' Pedro dame 48 horas y desactivamos el conflicto y te prometo que cumplo con mi palabra’ . Yo no lo creí pero era tanta la tensión que había afuera que tome la decisión de confiar en su palabra".



"Después él aprobó en una sesión especial lo de las asignaciones familiares y gracias a esa ordenanza hoy los municipales nos vamos a 10.011 pesos por hijo, entonces eso siempre lo subrayo", expresó.



“La buena fe de las partes nos lleva a un diálogo que es bueno. A veces el Intendente invita al SOEM a participar de la entrega de equipamiento y vamos, porque históricamente es lo que reclamamos”, dijo . “Ahí empiezan en las redes a decir algunos compañeros 'eh Mansilla traidor, ahora  pareces un funcionario al lado de Grasso’   Si el Intendente está cumpliendo con lo que nosotros veníamos reclamando y en cada una de esas inauguraciones pedimos más herramientas. Por qué no vamos a ir?”, se preguntó



“La última vez que nos invitó fue por una entrega para Tránsito, cumpliendo con un reclamos histórico para el sector  y yo me pregunto, eso está mal?", manifestó.



“A veces es necesario negociar a cuneta porque necesitamos ir poniendo dinero en el bolsillo de los trabajadores”, dijo Mansilla respecto al avance de las negociaciones y valoró que no hay empresas tercerizadas, en la actual gestión, en algunas obras que se hacen plenamente con mano de obra municipal. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
PARA LEER

Campaña de salud escolar en Santa Cruz: controles y vacunación gratuita

Campaña de salud escolar en Santa Cruz: controles y vacunación gratuita
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz lanzó la campaña "Volvemos al Cole con Vos", destinada a garantizar el acceso a controles de salud y vacunación para niños y niñas que inician el ciclo escolar. La iniciativa ya comenzó en Río Gallegos y se extenderá a hospitales y centros de atención primaria en toda la provincia.
LA NOVEDAD

Se acerca la segunda fecha del TC y será en El Calafate: precios de entradas y detalles

Se acerca la segunda fecha del TC y será en El Calafate: precios de entradas y detalles
El Turismo Carretera abrió su temporada 2025 en Viedma con la victoria de Jonatan Castellano. Ahora, la categoría más popular del automovilismo argentino se prepara para su segunda fecha, que se disputará el 8 y 9 de marzo en el autódromo Enrique Quique Freile de El Calafate. Te contamos cómo conseguir las entradas y qué esperar de esta nueva edición en Santa Cruz.