Provincia no envió asistencia financiera a Municipalidad de 28 de Noviembre, que dará aumento con recursos propios

Así se conoció en un comunicado del Gobierno Provincial. "El Municipio no recurrirá a los Programas de Asistencia Financiera (PAF)", explicaron sobre el aumento salarial a municipales que brindará el intendente Españon

El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, otorgará un aumento salarial a los trabajadores municipales de su localidad. 



Durante esta jornada, desde provincia indicaron que el mandatario comunal no recibió asistencia financiera, sino que lo llevará adelante con recursos propios. 



"En la continuidad del diálogo que el Gobierno de Santa Cruz lleva adelante con el Municipio de 28 de Noviembre, este fin de semana se mantuvo una mesa de trabajo con el intendente Fernando Españon para analizar otras alternativas, a las ya sugeridas, que permitan otorgar un incremento salarial a los y las trabajadores municipales", señalaron desde el Gobierno provincial. 



"En esta ocasión, junto al equipo técnico del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, se presentaron diferentes alternativas a partir del otorgamiento de adelanto de coparticipación intrames de forma que, con recursos propios, el Municipio de 28 de noviembre pueda realizar una propuesta de incremento salarial para los y las trabajadores. En este caso, el Municipio no recurrirá a los Programas de Asistencia Financiera (PAF)", añadieron.



Por otra parte, señalaron: "Cabe destacar que los adelantos de COPA son una práctica habitual que el Gobierno Provincial lleva adelante con los municipios que así lo requieren ya que la intención del Ejecutivo es acompañar a todas las localidades y a sus vecinos y vecinas".



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
UNIVERSIDADES

Presentaron formalmente la Red de Universidades Patagónicas

Se creó formalmente la Red de Universidades Patagónicas
Rectoras y Rectores de las casas de altos estudios de la región firmaron hoy en Tierra del Fuego un convenio de cooperación para conformar un "espacio común y colaborativo de trabajo" que contribuya al desarrollo social, económico, político y cultural "mediante acciones concretas". La UNCo fue elegida para coordinar la RUPA hasta 2026.