Garrido: “El mensaje está nublado de realidad”
Así lo sostuvo en declaraciones a Radio Nuevo Día, el referente del Bloque Ser Santa Cruz en la legislatura provincial al referirse al discurso que la gobernadora brindó a los legisladores en la apertura de sesiones de este año.
En Charla con los conductores del programa “Fuera de Contexto”, que se emite por Radio Nuevo Día 100.9, Garrido fue crítico a la hora de analizar el discurso de la jefa de estado
Arrancó manifestando: “En primera instancia debo decir que no se colmaron las expectativas mínimas que tenía máxime teniendo en cuenta que probablemente este sea el último mensaje que dé como gobernadora de la provincia, nos parece que fue un discurso con muy poco contenido político. Si bien hizo referencia, sobre medidas al corto, mediano y largo plazo nunca se nos convocó para hablar de esos proyectos, de tener dialogo pero eso está alejado de la verdad. Aquí la que conduce la política es ella pero nunca convocó a nuestro espacio a discutir políticas de interés común”.
Mensaje ambiguo
Garrido continuó remarcando sobre la alocución de la mandataria provincial: “Entonces nos pareció que habló de una cosa pero en el ejercicio cotidiano implementa otra cosa. Cuando habló que reconocía que la Caja de Previsión tiene un déficit se olvidó que hay personas, los jubilados, que pagan un aporte solidario mes a mes. Después cargó tintas contra el ex gobernador Peralta que se fue hace siete años y también contra Macri que no gobierna hace tres, sobre todo hablando de la economía y la distribución del ingreso que tiene la provincia. Cuando habló del ingreso que tiene la provincia por explotación de minerales (oro y plata) ese dinero no lo distribuye la provincia en forma de coparticipación."
Además, recordó: “Cuando tuvimos que discutir el tema de la obra pública a Perito Moreno le tocó el 0,11 por ciento y otras localidades se llevaron el 30 ahí no fue equitativo el reparto de ingresos como ella reclamaba la Corte por haberle dado CABA recursos que de hecho está mal lo que hizo la justicia, que esté mal hecho no está bien que ella actúe lo mismo que nación”.
Paritarias
Acerca de este punto Garrido fue claro al marcar diferencias que a su parecer no fueron explicadas claramente, señalando que la gobernadora "habló de las paritarias, había mucha expectativa con respecto a eso, la inflación nos come, pero solo se refirió a la cantidad de negociaciones, dijo que se habían abierto sectoriales y habló incluso que los docentes eran los mejores pagos de Argentina, pero no dijo que la canasta básica es la más cara el país en esa balanza y sin tener en cuenta alquileres y está muy lejos de llegar a equipararla. No arreglar el sueldo de los docentes para que al menos en su último año de mandato las clases comiencen normales es al menos raro, parece que la educación de Santa Cruz fuese un lujo por lo que dijo hoy y la verdad es que la realidad indica que tenemos problemas serios, que evidentemente la no repitencia no ha ayudado a la calidad educativa, los salarios están deprimidos, los edificios escolares están destruidos y no se invierte de manera fuerte en este sentido”, disparó.
Finalmente dijo: “El mensaje está nublado de realidad por donde se dirigió el discurso, tenía una leve expectativa que iba a ser un discurso de mucho contenido político tratándose de un año electoral, pidió que no haya chicanas políticas y se la pasó haciendo eso a Peralta y Macri”. Diario Nuevo Día