Encuentro Ciudadano

Juanjo Ortega: “Las estrategias políticas en tiempo de elecciones deben delinearse en el consenso y en el debate”

Así lo expresó en declaraciones a los conductores de “La Otra Gestión” programa de Radio Nuevo Día, Juan José Ortega, a cargo de la Secretaría de Acción Política y Territorial de Encuentro Ciudadano. 

El dirigente de Encuentro Ciudadano, Juanjo Ortega, charló  con los conductores del programa de Radio Nuevo Día, “La Otra Gestión” oportunidad  en la que dio a conocer las actividades  que llevan adelante desde el espacio  de cara a las elecciones que se vienen.

    

Sobre el lanzamiento de la dirección Local de Encuentro Ciudadano manifestó: “ Nuestra impronta se expresa en la presencia permanente, en aportar ideas y miradas que contribuyan a la búsqueda de soluciones en los conflictos sociales y las problemáticas urgentes de nuestra provincia”, señaló.





“La misión de la Comisión Local es seguir consolidando el crecimiento y la organización de Encuentro Ciudadano, priorizando el debate democrático, la formación de sus integrantes, y la construcción colectiva que nos permita la mejor vida posible para quienes habitamos Santa Cruz” agregó Ortega. 



Creemos añadió el dirigente que: “En política lo mejor son los trabajos en equipo los personalismos en política te llevan a un lugar a veces incluso de parálisis que no nos dejan avanzar por eso tenemos que empezar a trabajar de esa manera que es una característica de Encuentro Ciudadano”  



Al ser consultado acerca de la labor que realizan en la provincia Ortega definió: “Encuentro en el interior es un desafío, en Calafate está realizando una buena labor, está conformado  tenemos gente en Chaltén, Río Turbio y Pico Truncado estamos en la construcción y el crecimiento del partido”, indicó. 



“Encuentro Ciudadano, no tiene, características de exhibicionismo  que tienen otros partidos, nosotros tenemos un trabajo consolidado en política que nos afianza además”. 



Vidal, año electoral, frente y alianzas 



Más adelante durante la entrevista y acerca de la posibilidad de la construcción de frente e incluso alianzas electorales programáticas Ortega señaló: “ Ese es un trabajo político que debemos hacer, son debates y discusiones que se tienen que dar  esto no quiere decir que haya un acuerdo en su totalidad pero si tenemos que discutir, nosotros entendemos que las estrategias políticas en tiempo de elecciones  deben delinearse en el consenso y en el debate. Y si del consenso y el debate surge que esto se tiene que dar, bueno será parte de un aprendizaje,  tenemos que entender que el absolutismo en política es lo peor que  puede pasar”, sentenció.





Y analizó más profundamente al indicar con claridad que: “Nosotros tenemos por un lado esa cuestión del debate, pero también tenemos por otro lado un gobierno de 34 a 36 años del mismo color político y de un mismo apellido que lleva adelante la política de la provincia y eso requiere estrategias de riesgo que tienen que ver con esta cuestión. Entonces yo no veo contradicciones  en los frentes políticos, esto incluso no quiere decir que uno acuerde con todos los partidos políticos. Pero la estrategia si así lo requiere es el debate que debe dar para poder dar cambios reales en Santa Cruz”, dijo Ortega.



Finalmente y para cerrar expresó: “Tenemos que ser capaces de abrirnos a las problemáticas y ser el canal abierto a mejorarlas, seremos reiterativos con nuestras formas con la capacidad de poder agrupar a distintos sectores esa riqueza debemos exponerla para poder llegar a los sectores de la sociedad, finalizó.  Diario Nuevo Día   





 


Esta nota habla de:
Más de Locales
TRÁNSITO

Iniciaron la obra de la bicisenda en la costanera de Río Gallegos

La Municipalidad dio inicio a las obras
La Municipalidad de Río Gallegos comenzó la construcción de una bicisenda en la costanera, con el objetivo de promover el ciclismo y la caminata en la ciudad. La obra abarcará 1.500 metros y contará con señalización, bancos y medidas de seguridad. Se espera que esté lista en las próximas semanas.