Elecciones En Santa Cruz

Qué cargos deberá elegir un santacruceño en el cuarto oscuro el 13 de agosto

Las elecciones fueron desdobladas por el gobierno provincial, por lo que en Santa Cruz, el elector deberá sufragar el 13 de agosto y 22 de octubre.

El gobierno provincial desdobló las elecciones por segunda vez consecutiva  en Santa Cruz.



Como sucedió en 2019, se votan primero los cargos provinciales y luego los municipales.



De acuerdo al Decreto que firmó al gobernadora Alicia Kirchner y que se dio a conocerá el 11 de mayo, el próximo 13 de agosto se deberán elegir: Gobernador y Vice, diputados provinciales, diputado por el Pueblo, y representante ante el Consejo de la Magistratura.



Pero ese día, además el elector deberá sufragar para los precandidatos a diputados Nacionales, ya que se renovaran dos bancas; y Senadores, con tres bancas; un  parlamentario titular del Mercosur por Santa Cruz; y también serán las PASO con los precandidatos a Presidente y Vice.



 



El 22 de octubre



Cuando se efectúen las elecciones generales en todo el país y se conozcan los competidores para Presidente, Vice y diputados y senadores, el votante santacruceño deberá también elegir en cada una de las localidades, al Intendente, Concejales y Comisionados de Fomento.


Esta nota habla de:
Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.