En un charla con Karina Taberne y Claudio Lobos, los conductores de “La Otra Gestión”, programa que se emite por Radio Nuevo Día 100.9 el ex integrante de la policía de la provincia de Santa Cruz que tuvo mucha participación en la conformación y cambió los paradigmas dentro de esta fuerza a la hora de discutir salarios y estuvo muy presente en la conformación de la mesa y del Consejo de salario policial en la provincia de Santa Cruz, Mario Monsalvo habló de su candidatura.
En este escenario relató que: “Si la verdad que lo tenía pensado, pero bueno fui convocado por Acevedo y bueno, acepté porque en cierta parte yo estaba prácticamente resignado a que estas cuestiones no iban a cambiar. Soy un ciudadano más que cae en esto del desencanto contra la dirigencia política”, dijo.
“Pero que acá duele más no yo vivo en el barrio San Benito por ejemplo vine muy joven a Santa Cruz era una tierra de oportunidades uno podía proyectar el porvenir y ahora yo no lo veo así, no veo que un joven puede hacerlo tampoco veo a personas más grandes que ya puedan pensar en una vejez sin temores. Veo un panorama totalmente desalentador producto de un estado que tiene una crisis de organización de representación”, añadió Monsalvo.
Para continuar disparando comunicación gruesa: “Es la corrupción, es la corrupción la que frustra la posibilidad de la educación, la que frustra la chance de seguridad, la chance de salud. Uno piensa no tenemos educación se le termina echando la responsabilidad o las cargas a los docentes, o dice no tenemos seguridad y también pensamos mal de los policías y de las personas que trabajan en sistema de seguridad y lo propio pasa con la salud”, analizó el candidato.
Y apreció: “Con salarios de hambre porque eso es lo que ganamos la gran mayoría los que nos jubilamos más los echados o a los que no nos fue bien, o los que no nos corrompidos para decirlo de una manera mejor, esos somos los que atravesamos este dolor por eso creo que la fórmula está en participar. Por eso me sumé a Acevedo, que a mi juicio, hoy la gente tiene en él la posibilidad de elegir a un gobernador a un político de una talla que no se ve en nuestra provincia. Y que es un potable candidato presidencial que no tiene nada que envidiarle a aquellos que van a que se han presentado para para presidente creo que sí, que él tiene todo”, ponderó.
Finalmente acerca de sus posibilidades en la elección remarcó: “Somos bastante optimistas, lo que yo propongo es mucha acción, nunca me resigno la verdad que cualquier cosa me motiva para para salir a pelear por mis derechos. Ya estoy cansado de verlos como se enriquecen y que ni ellos saben cómo lo hacen. Articulan mecanismos que nos cansan a todos. A mí me descomponen haría un experimento con ellos o un test a ver si todavía se pueden sonrojar porque si vemos si se sonrojan, al menos tendrían vergüenza, pero esta gente ha perdido la capacidad humana de sonrojarse. Y eso pasa a todas las áreas, ustedes son periodistas y noto que se sorprenden con cada muñeco que deben entrevistar ocupando cargos”, cerró. Diario Nuevo Día