conflicto docente

¿Por qué ADOSAC decidió parar? El gremio docente denuncia incumplimientos

Resumen: El gremio docente ADOSAC anunció un paro de 24 horas ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. Denuncian modificaciones laborales unilaterales y recortes en programas educativos.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció la realización de un paro de 24 horas ante lo que considera un grave incumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE).

La medida, según explicaron desde el sindicato, se toma luego de dos semanas de intentar sin éxito abrir canales de diálogo con las autoridades provinciales.

"Es grave que el gobierno no cumpla con una paritaria que firmó hace menos de dos meses y además violente la legislación vigente", denunciaron desde el gremio. En este sentido, señalaron que la decisión de recurrir a una medida de fuerza responde a la necesidad de defender los puestos de trabajo y las condiciones laborales acordadas en la negociación colectiva.

 ¿Por qué ADOSAC decidió parar? El gremio docente denuncia incumplimientos

La conducción de ADOSAC remarcó que "esta no es la actitud de diálogo que se necesita para avanzar en una educación mejor" y calificó la postura del gobierno como "un atropello torpe contra la docencia santacruceña"

Aseguran que los reclamos se sostienen sobre la exigencia de condiciones dignas para enseñar, el respeto a los derechos laborales y la garantía de una educación de calidad.

El gremio también advirtió que "el gobierno provincial está modificando condiciones de trabajo sin pasar por paritaria, lo que representa una violación a la normativa vigente". 

Además, alertaron sobre decisiones que afectan directamente a la calidad educativa, como la no aprobación de las horas de trayectoria para estudiantes secundarios con materias pendientes, la falta de implementación de las horas de fortalecimiento en primaria y el cierre de salas en el nivel inicial.

"Exigimos al CPE que cumpla los compromisos. La ADOSAC accionará gremialmente y ante la justicia para asegurar el cumplimiento de los derechos e impedir la arbitrariedad", concluyeron en el comunicado difundido en las últimas horas. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
PARA LEER

El paro de ADOSAC: reclaman por cierres de salas y falta de titularizaciones

El paro de ADOSAC: reclaman por cierres de salas y falta de titularizaciones
César Alegre, secretario general de ADOSAC Santa Cruz, expuso en Radio Nuevo Día la preocupación del gremio por el intento de unificación de salas en jardines de infantes y la falta de titularizaciones docentes. El sindicato denuncia incumplimiento del acuerdo paritario y anuncia medidas de fuerza para visibilizar la precarización laboral.
ADVERTENCIA

ADOSAC lanza advertencia: podría haber paro docente la próxima semana

ADOSAC lanza advertencia: podría haber paro docente la próxima semana
El secretario general de ADOSAC, César Alegre, expresó en Radio Nuevo Día su preocupación por el incumplimiento de acuerdos paritarios firmados con el Consejo Provincial de Educación. Aseguró que hay cierres de salas en nivel inicial, docentes sin cobrar sus salarios y una grave falta de recursos en las escuelas. El gremio convocó a congreso y no descarta nuevas medidas de fuerza.