conflicto docente

¿Por qué ADOSAC decidió parar? El gremio docente denuncia incumplimientos

Resumen: El gremio docente ADOSAC anunció un paro de 24 horas ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. Denuncian modificaciones laborales unilaterales y recortes en programas educativos.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció la realización de un paro de 24 horas ante lo que considera un grave incumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE).

La medida, según explicaron desde el sindicato, se toma luego de dos semanas de intentar sin éxito abrir canales de diálogo con las autoridades provinciales.

"Es grave que el gobierno no cumpla con una paritaria que firmó hace menos de dos meses y además violente la legislación vigente", denunciaron desde el gremio. En este sentido, señalaron que la decisión de recurrir a una medida de fuerza responde a la necesidad de defender los puestos de trabajo y las condiciones laborales acordadas en la negociación colectiva.

 ¿Por qué ADOSAC decidió parar? El gremio docente denuncia incumplimientos

La conducción de ADOSAC remarcó que "esta no es la actitud de diálogo que se necesita para avanzar en una educación mejor" y calificó la postura del gobierno como "un atropello torpe contra la docencia santacruceña"

Aseguran que los reclamos se sostienen sobre la exigencia de condiciones dignas para enseñar, el respeto a los derechos laborales y la garantía de una educación de calidad.

El gremio también advirtió que "el gobierno provincial está modificando condiciones de trabajo sin pasar por paritaria, lo que representa una violación a la normativa vigente". 

Además, alertaron sobre decisiones que afectan directamente a la calidad educativa, como la no aprobación de las horas de trayectoria para estudiantes secundarios con materias pendientes, la falta de implementación de las horas de fortalecimiento en primaria y el cierre de salas en el nivel inicial.

"Exigimos al CPE que cumpla los compromisos. La ADOSAC accionará gremialmente y ante la justicia para asegurar el cumplimiento de los derechos e impedir la arbitrariedad", concluyeron en el comunicado difundido en las últimas horas. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
RECLAMO

Conflicto docente: el Gobierno de Santa Cruz confirmó descuentos a maestros y advirtió que no reabrirá la paritaria salarial

Conflicto docente: el Gobierno de Santa Cruz confirmó descuentos a maestros y advirtió que no reabrirá la paritaria salarial
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, aseguró que la paritaria docente se encuentra cerrada y descartó una nueva convocatoria a negociación, pese al reclamo de ADOSAC. Sostuvo que los salarios superan la inflación proyectada y confirmó que habrá descuentos a quienes realicen paro. El gremio ratificó una huelga de 48 horas para este jueves y viernes, y anticipó que, si se aplican descuentos, volverán a parar la próxima semana.
DOCENTES

ADOSAC dice que la protesta será suspendida si el Gobierno provincial abre la discusión

ADOSAC se refirió a las medidas de fuerza en curso
ADOSAC definió un paro de 48 horas para este jueves 28 y viernes 29 de agosto en toda la provincia, en respuesta al incumplimiento del Gobierno respecto a la reapertura de la paritaria salarial. El gremio aclaró que la medida será suspendida si el gobernador Claudio Vidal convoca a una mesa de negociación. También advirtió sobre un posible nuevo paro en septiembre si se aplican descuentos a los docentes que adhieran a las medidas de fuerza.