RECLAMO DOCENTE

Por qué habrá paro de ADOSAC en Santa Cruz, y un congreso, que podría resolver más medidas de fuerza

ADOSAC confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre, en reclamo de mejoras salariales, restitución del FONID y aumento del presupuesto educativo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) comunicó su adhesión al Paro Nacional Docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que se realizará el martes 14 de octubre en todo el país.

La medida de fuerza se enmarca en la Jornada Nacional de Lucha y tiene como eje principal el rechazo al ajuste y la exigencia de respuestas concretas a los reclamos del sector educativo.

Los reclamos centrales

Entre los puntos planteados por la organización sindical se destacan:

  • Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

  • Restitución inmediata del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y pago de las sumas adeudadas.

  • Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.

  • Mejoras salariales y laborales para todos los trabajadores y trabajadoras de la educación.


Congreso provincial en El Calafate

Previo a la medida de fuerza nacional, ADOSAC llevará adelante un nuevo Congreso Provincial este lunes 13 de octubre en la ciudad de El Calafate, donde se analizarán los escenarios locales y se definirán los pasos a seguir dentro del plan de lucha provincial.

La conducción indicó que el encuentro será clave para delinear estrategias ante la continuidad del conflicto y fortalecer la coordinación entre las filiales de toda la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana
El Congreso extraordinario de ADOSAC, realizado este domingo 5 de octubre, resolvió exigir una recomposición salarial urgente, la devolución de descuentos considerados ilegales y la anulación de multas y acuerdos que el gremio califica como "inconstitucionales". Además, reclamaron por la defensa de la estabilidad laboral y la educación pública, y advirtieron que, si el Gobierno provincial no da respuestas concretas, podrían profundizar el plan de lucha.