SANTA CRUZ

Por qué Vidal pidió la renuncia a la cúpula de Servicios Públicos en Caleta Olivia: grave denuncia por "venta de agua" y reclamos de vecinos que deben pagar por el vital elemento

Vecinos del barrio Hípico habían advertido que tomarían un cargadero. Reclaman obra de red de agua hace años y pagan miles d pesos por día por el agua. El gobierno denunció "supuestos sabotajes tendrían por objeto "robar" el agua potable que se distribuye entre los vecinos residenciales, para cargarla en camiones y venderla en forma particular"

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los problemas en el agua en Caleta Olivia, volvieron a ser noticia. 

A través de un comunicado oficial, el gobernador Claudio Vidal anunció el domingo por la tarde noche, que le pidió la renuncia a la cúpula de SPSE de Caleta Olivia.

Un día antes, los vecinos del barrio hípico reclamaron por no contar con las obras fundamentales para contar con al red de agua, y advirtieron que amenazaban con ocupar un cargadero. 

"Desde Servicios Públicos no tuvimos respuesta concreta, quedaron en que nos iban a dar solución. Si no tenemos respuesta entre hoy o mañana el lunes vamos a tomar el cargadero", habían señalado.

Agregaron que no pueden seguir pagando entre 12 mil a 15 mil pesos por los 1000 litros por día "o cada vez que nos quedamos sin agua".

LA DENUNCIA 

En el comunicado, el gobierno señaló supuestos sabotajes que tendrían por objeto "robar el agua potable que se distribuye entre los vecinos residenciales, para cargarla en camiones y venderla en forma particular", operatoria que esta modalidad "tendría varios años de antigüedad y el mandatario santacruceño piensa caer con todo el peso de la ley". 

Recordaron que el propio mandatario había advertido que en Caleta Olivia "hubo negocios con el agua toda la vida".

En concreto, para Vidal  existen fundadas sospechas, de acciones de boicot para afectar el normal suministro de agua en la ciudad, por lo que ordenó al jefe de Policía de la regional, control total y custodia de las llaves y válvulas de los acueductos, por encima de los trabajadores de la empresa.

Además, ordenó un exhaustivo trabajo técnico, soluciones urgentes relacionadas al suministro del agua, un estudio de las principales inversiones para mejorar el servicio y todo lo que hay que hacer respecto de reestructuraciones para coordinar que los trabajos se hagan correctamente.

Un dato no menor, es que el mandatario dijo que la planta de ósmosis invertida en Caleta funciona "en un 35 por ciento" y que la toma de agua "está construida en un lugar que no corresponde". "La planta funcionó solamente 8 años y parte de la tecnología que se utiliza para esto no se fabrica más", aseveró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Agua
SPSE

Una ciudad de Santa Cruz estará sin agua por reparación del acueducto

Una ciudad de Santa Cruz estará sin agua por reparación del acueducto
Afectará a Caleta Olivia. Informaron que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia informó que hoy, a partir de las 8:00, hubo una interrupción programada del suministro eléctrico que abastece al Sistema Acueducto, con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento en la Línea de Alta Tensión de 132 kV.
SPSE

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el  metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters
El gerente de SPSE en Caleta Olivia, Daniel Barrera, anunció que la planta de ósmosis inversa se encuentra fuera de operación por tareas de mantenimiento fundamentales, entre ellas la limpieza del tanque de captación, que no se realizaba desde hace tres años. Buscan optimizar el funcionamiento para reducir el uso del agua que llega desde el Lago Muster, cuyo costo impacta fuertemente en las finanzas de la empresa.