ACOSO ESCOLAR

Por sufrir bullying, su hija intentó quitarse la vida en Santa Cruz, elaboró un proyecto y quiere ser escuchada por los diputados

Chantal Michell, vecina de Río Turbio, relató a El Diario Nuevo Día el grave episodio de bullying que sufrió su hija durante años y que culminó con un intento de suicidio en agosto. A partir de ese hecho, impulsa un proyecto provincial contra el acoso escolar que busca capacitar a docentes y generar un cambio real en las escuelas de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

EL 28 de agosto, una adolescente de 14 años, intentó quitarse la vida en Santa Cruz. Dejó una carta a su mejor amiga.La causa: era víctima de  bullying en su colegio de Río Turbio. 

Chantal Michelli, su madre,  dialogó con El Diario Nuevo Día para contar el difícil proceso que vive su familia. Su hija fue víctima de bullying durante más de cinco meses -y según explicó, por parte del mismo compañero desde hace cinco años-, una situación que escaló hasta niveles graves, con violencia psicológica y hasta física.

"El 28 de agosto tuvo la intención de quitarse la vida, dejándonos cartas de despedida", relató con profunda tristeza.

Según detalló, su hija venía manifestando el hostigamiento constante de un compañero: "Ya denunciamos al 102 al chico, se llamó a los padres, pero es constante. Llegó al punto de levantarse en clase diciéndole que era mogólica, que debía matarse, que no servía para nada. Ella salía llorando del salón".

Denuncias, actas y un sistema que no contuvo

La madre explicó que tras la reiteración de los hechos se acercaron al área municipal de Niñez y Desarrollo, donde realizaron las actas correspondientes y el colegio se comprometió a citar a los padres del agresor. Sin embargo, señaló que la situación no cambió.

"Fue la misma semana que golpearon salvajemente a otro chico", recordó. Este ultimo caso grave de violencia fue publicado por Nuevo Día.

Además del maltrato verbal, indicó que las agresiones también eran físicas. "El chico se encarga de tirar la piedra, y los demás lo acompañan con supuestos chistes", expresó Michell.

Según su testimonio, desde el área de Niñez le sugirieron que cambiara a su hija de escuela: "El abogado de Niñez me dijo que la cambie de escuela, cuando no es así", lamentó.

Chantal también relató que no se trata de un caso aislado. "Una madre se acercó cuya hija tuvo tres intentos de suicidio, y hay un montón de casos", aseguró, advirtiendo sobre la falta de contención institucional.

Sin asistencia

El 28 de agosto marcó un antes y un después en la vida de esta familia. Su hija dejó una carta a su mejor amiga, quien la entregó al colegio, y se activó el protocolo de intervención.

"Desarrollo y Niñez se quisieron llevar a los niños, en vez de ayudarlos", denunció Michell, quien remarcó la necesidad de que las instituciones estatales brinden acompañamiento y no respuestas punitivas.

Un proyecto que busca convertirse en ley

Frente a esta realidad, Chantal decidió hacer algo. Junto a psicólogos y amigas comenzó a trabajar en un proyecto contra el bullying inspirado en políticas aplicadas en países como Estados Unidos, Reino Unido y Finlandia, donde existe una materia específica para capacitar a docentes y acompañar a los estudiantes.

"Queremos que sea ley provincial e ingrese a Educación. Que sea obligatorio, no un taller", explicó.

El proyecto, contó,  fue presentado ante el jefe de Gabinete Daniel Álvarez y Nicolás Brizuela, del Ministerio de Gobierno, y cuenta con el apoyo de varios padres y profesionales de la zona.

"Queremos pararnos frente a los diputados y que se nos escuche", manifestó Michelli.

"Los padres no nos damos cuenta hasta que pasa algo"

La vecina de Río Turbio comentó que, desde que se dio a conocer su iniciativa, muchos padres se acercaron a contarle situaciones similares. "Se me acercaron a preguntarnos si realmente va a funcionar, porque a sus hijos les pasan cosas parecidas", relató.

Por eso, insiste en la importancia de dejar constancia mediante actas en cada denuncia. "Pedimos que se haga acta, porque eso queda escrito y hay constancia", señaló.

"Es un tema importante, muy importante. Los padres no nos damos cuenta. Uno se ocupa de que la plata alcance, y no de esto".

Chantal Michell continúa trabajando para que su propuesta sea tratada en la Legislatura Provincial y se convierta en una herramienta efectiva de prevención.
Quienes deseen conocer más o sumarse al proyecto pueden comunicarse al 2966 691090.

Línea 102

Es un servicio gratuito y confidencial de atención a niños y adolescentes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bullying