SANTA CRUZ

Provincia lanzó el Sistema de Registro de Empleo Local para monitorear el cumplimiento de la Ley 3141

El Gobierno de Santa Cruz puso en marcha el Sistema de Registro de Empleo Local (SIREL), una herramienta tecnológica destinada a garantizar el cumplimiento de la Ley 3141 de Empleo Santacruceño. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, afirmó que el sistema permitirá "monitorear, controlar y fiscalizar" el cumplimiento de la normativa y darle valor al empleo local.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Santa Cruz implementó oficialmente el Sistema de Registro de Empleo Local (SIREL), una plataforma que permitirá obtener información precisa sobre las empresas y contratistas que operan en la provincia. La iniciativa busca dar cumplimiento a la Ley Provincial N° 3141, que promueve la contratación de mano de obra local.

La puesta en marcha del sistema fue coordinada por la Subsecretaría de Informática y la Subsecretaría de Trabajo, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y garantizar la aplicación efectiva de la norma.

El valor del empleo local

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, subrayó la importancia del nuevo sistema:
"Es una alegría enorme poder dar cumplimiento a una ley que lleva muchos años de sancionada y que hasta ahora no se había aplicado en lo referido al Registro de Empleo Santacruceño".

En ese sentido, sostuvo que la provincia ha sufrido "importantes consecuencias y problemas respecto al empleo en los últimos dos años", lo que obliga a implementar herramientas que no solo mejoren la cantidad de empleo, sino también su calidad, capacitación y seguridad.

Monitoreo, control y fiscalización

Verbes explicó que SIREL permitirá monitorear, controlar y fiscalizar el cumplimiento de lo que se conoce como el "70/30" en la contratación laboral.
"Este sistema nos ayuda a monitorear, a controlar y fiscalizar el cumplimiento de empleo santacruceño", afirmó el funcionario, destacando que la herramienta brindará información oportuna y completa para hacer análisis previos y decisiones de política pública.

El sistema será aplicado en distintos sectores de la economía, como la minería, los hidrocarburos y la pesca, entre otros, con la expectativa de mejorar los índices de empleo y "redirigir esfuerzos en función de las necesidades locales".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Emergencia Climática

¿Qué decidió el COE tras la mejora del clima en Santa Cruz?

¿Qué decidió el COE tras la mejora del clima en Santa Cruz?
El Gobierno de Santa Cruz informó este miércoles 19 de noviembre de 2025 que, tras la mejora de las condiciones meteorológicas y la evaluación de los organismos competentes, las actividades escolares se desarrollarán con normalidad el jueves 20 de noviembre en todas las localidades de la provincia. La decisión fue tomada por el COE en consulta con el Consejo Provincial de Educación.
SANTA CRUZ

Vidal entregó notebooks a la Policía para modernizar el trabajo de las fuerzas de seguridad

El Gobernador entregó equipamientos a la Policía provincial
Este miércoles 19 de noviembre en El Calafate, el gobernador Claudio Vidal entregó notebooks Lenovo destinadas a modernizar el trabajo operativo y de investigación de distintas divisiones policiales de Santa Cruz. El equipamiento será utilizado por la DDI, Criminalística, la División de Canes y la Regional Sudoeste, con el fin de mejorar el análisis técnico, el procesamiento de datos y la labor en territorio.