Puerto Deseado: municipales acusan descuentos arbitrarios y cuestionan al intendente Martínez
En medio de una escalada de tensión con el Ejecutivo de Puerto Deseado, el gremio ATE anunció que profundizará las medidas de fuerza tras los descuentos aplicados a trabajadores municipales en conflicto. Su secretario general, Marcelo Gadano, denunció "arbitrariedad" y apuntó contra el intendente por "falta de coherencia" en el manejo de los fondos públicos.
El conflicto entre los trabajadores municipales de Puerto Deseado y el Ejecutivo local sumó un nuevo capítulo. Esta semana, el secretario general de ATE, Marcelo Gadano, confirmó que el sindicato endurecerá su plan de lucha, tras los descuentos aplicados a empleados que participan de las medidas gremiales.
"Con sueldos que no alcanzan, encima tenemos que sufrir descuentos arbitrarios sólo por ejercer un derecho constitucional", lanzó Gadano, en diálogo con medios locales.
Según detalló, los descuentos afectaron a trabajadores que venían reclamando mejoras salariales y condiciones laborales. Además, criticó los dichos del intendente, quien habría afirmado que algunos empleados cobraban sueldos cercanos a los ochocientos mil pesos.
"Que muestre los recibos si es verdad. No hay ningún compañero cobrando eso. Hablar de montos con tanta liviandad es irresponsable", retrucó Gadano.
Desde ATE se convocó a una asamblea donde se resolvió escalar progresivamente las medidas, aunque sin revelar detalles por estrategia. "Vamos a ir teniéndolas guardadas porque queremos que tengan efecto", advirtió el dirigente, dando a entender que podría haber nuevas acciones si no hay respuesta concreta.
Uno de los puntos que más tensión generó fue el contraste entre la supuesta falta de recursos denunciada por el Ejecutivo y el reciente anuncio de obras públicas. "Nos dicen que no hay plata y la están poniendo en viviendas. ¿Dónde está la plata de las obras que ya estaban pagadas? Piden investigar a un trabajador por comentar en redes, pero nadie investiga a quienes vaciaron las cuentas del municipio", disparó Gadano.
Respecto a la reunión convocada para el próximo lunes 12, en el marco de un intento de conciliación, el gremio confirmó su presencia, aunque cuestionó el carácter informal del llamado.
"No fuimos convocados a una conciliación obligatoria real. Solo tuvimos una reunión informal en la intendencia. Pero vamos a asistir igual, porque nosotros nunca interrumpimos el diálogo. Ese día no vamos a estar en medida de fuerza, aunque el intendente diga lo contrario", aclaró.
Actualmente, los trabajadores de ATE mantienen una permanencia pacífica en el Corralón Municipal y en las inmediaciones del Vaciadero, en reclamo de respuestas y en defensa del derecho a la protesta sin represalias. (Fuente: El Diario Nuevo Día)