PARA LEER

¿Qué dijo Iris Rasgido sobre la alfabetización en Santa Cruz?

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, encabezó el Encuentro Provincial de Alfabetización, donde se destacó la importancia de fortalecer la enseñanza en el nivel Inicial y Primario. La jornada reunió a supervisores y referentes del Plan Plen@ en una apuesta por mejorar las prácticas pedagógicas en toda Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, participó este martes del Encuentro Provincial de Alfabetización, una instancia clave de formación destinada a los equipos de Supervisión del Nivel Inicial y Primario, junto a sus respectivas modalidades. La jornada reunió a referentes del Plan Provincial de Alfabetización Plen@, y tuvo como objetivo reflexionar, compartir experiencias y trazar estrategias para que la alfabetización llegue a cada rincón de Santa Cruz.

Durante el cierre del encuentro, Rasgido remarcó la importancia política y educativa de esta línea de acción: "Este espacio pone el foco en uno de los lineamientos primordiales del Consejo Provincial de Educación, que tiene que ver con una definición política de priorizar la educación y la alfabetización, a partir de un trabajo que potencie la construcción participativa".

Además, subrayó la necesidad de fortalecer las redes entre los actores del sistema educativo. "Esto significa capitalizar el trabajo y la voz de cada uno de los que participan en ese proceso", expresó, al tiempo que llamó a trabajar de manera colaborativa para potenciar la educación desde una mirada integral.

"La alfabetización determina grandes desafíos vinculados con la vida de las personas, generando oportunidades y fortaleciendo el desarrollo humano y el crecimiento de las comunidades", sostuvo Rasgido, al enfatizar el impacto social de esta política educativa.

También convocó a los equipos directivos y supervisores a revisar sus prácticas institucionales y repensar su rol: "Es fundamental reflexionar sobre cómo se comienzan a analizar cada una de las prácticas que se dan en las instituciones educativas, y de qué manera los equipos de directores y supervisores pueden mejorar la enseñanza y acompañar ese proceso".

En este sentido, destacó la necesidad de que estas construcciones sean colectivas, respetando la diversidad de ideas presentes en cada comunidad educativa. "Hoy es responsabilidad de cada uno de los que participó del Encuentro Provincial de Alfabetización, potenciar la educación en las escuelas de las distintas zonas donde desarrollan su función, atendiendo a las particularidades, con un gran compromiso por los santacruceños", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CPE
EDUCACIÓN

El conflicto docente en Santa Cruz sumaría seis semanas consecutivas de paro: la cantidad total de medidas de fuerza y qué reclaman

El conflicto docente en Santa Cruz sumaría seis semanas consecutivas de paro: la cantidad total de medidas de fuerza y qué reclaman
ADOSAC reclama la reapertura inmediata de paritarias, el pago del título docente en todos los cargos y cuestiona el incumplimiento del acta paritaria firmada en marzo. Anunció además un paro de 48 horas para el 28 y 29 de agosto, condicionado a la convocatoria del Gobierno, y advirtió que podrían sumarse medidas en septiembre si hay descuentos salariales.
EDUCACION

Instalan paneles solares en escuelas de Pico Truncado y Caleta Olivia

Educación trabajó en la instalación de los paneles
El Consejo Provincial de Educación avanza con un proyecto innovador que ya permitió instalar paneles solares en la Escuela Industrial N° 4 de Pico Truncado y que en breve llegará a las Escuelas Técnicas N° 1 y N° 10 de Caleta Olivia. La iniciativa, financiada con apoyo internacional, busca integrar la energía renovable al aprendizaje de los estudiantes de 1° a 6° año.