SALARIOS

¿Qué pasó en la Mesa del Consejo del Salario Policial de Santa Cruz? Los detalles

En una nueva reunión de la Mesa del Consejo del Salario 2025, el Gobierno de Santa Cruz presentó una propuesta de incremento con cláusula gatillo y mejoras en suplementos. Sin embargo, la oferta fue rechazada y se convocó a un cuarto intermedio hasta el viernes 14 de marzo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles se reanudó la Mesa del Consejo del Salario 2025, donde el Poder Ejecutivo presentó una nueva propuesta de aumento para los efectivos de la Policía y el Servicio Penitenciario de Santa Cruz. 

La iniciativa incluía la aplicación de una cláusula gatillo, con ajuste retroactivo a febrero en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) Patagónico del mes anterior, sumado a un 2% adicional para julio. Además, el Ejecutivo propuso un incremento del 10% en los suplementos por operatividad y apoyo técnico a partir de mayo.

Pese a la oferta, desde la Asociación Civil Policial rechazaron la propuesta, lo que llevó a declarar un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 14 de marzo a las 12:00 horas. Desde la Asociación se informó que los aumentos serán retroactivos, garantizando que las demoras en las negociaciones no afectarán la percepción de los haberes.

 En un contexto económico desafiante, el debate continuará con la expectativa de lograr un acuerdo. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de policia de Santa Cruz
PARA LEER

Un sargento de Las Heras afirma sufrir persecución laboral desde 2011

Un sargento de Las Heras afirma sufrir persecución laboral desde 2011
Mauro Rodríguez, sargento primero en Las Heras, Santa Cruz, compartió un extenso testimonio en el que afirma haber sido víctima de persecuciones dentro de la fuerza policial desde 2011. Señala traslados arbitrarios, sanciones reiteradas, y descuentos salariales estando bajo tratamiento médico.
OFICIAL

Tragedia en Ruta N°3: los pasajeros que están graves, lesionados y la investigación judicial

Tragedia en Ruta N°3: los pasajeros que están graves, lesionados y la investigación judicial
El jueves 24 de julio por la noche, un trágico accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a 8 km del paraje Güer Aike, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y otras veinte heridas. El siniestro involucró a un colectivo de larga distancia de Andesmar y un camión Iveco que colisionó por detrás. Las causas del hecho están siendo investigadas por la justicia, que mantiene bajo reserva la identidad de las víctimas.