MINISTERIO DE TRABAJO

Reunión por conciliación obligatoria entre ADOSAC y CPE: qué pasó en medio del conflicto docente en Santa Cruz

El gremio reclamó que se cumpla la cláusula de revisión pactada en marzo. El CPE defendió el proceso y llamó a evitar medidas de fuerza.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco de la Conciliación Obligatoria, realizada hoy 15 de julio, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) reclamó al Consejo Provincial de Educación (CPE) que se reactive la mesa paritaria con el fin de discutir mejoras salariales para el segundo semestre del año.

"El acuerdo del 28 de marzo contemplaba expresamente una revisión en julio. Resulta llamativo que se niegue esa posibilidad mientras se firman mejoras para otros sectores", expresaron desde el gremio, el cual había adelantado que no acataría la conciliación. De hecho, el congreso resolvió el "no inicio de clases" en Santa Cruz para el segundo semestre, con  72 horas de paro y pedido de paritarias

Además, lamentaron que el Ejecutivo avanzara en acuerdos sobre funciones de asistentes escolares sin intervención de la subcomisión laboral, lo cual -según ADOSAC- "desvaloriza el ámbito de negociación".

La organización docente subrayó que las medidas de fuerza fueron la única salida ante el cierre unilateral de la paritaria, y pidió al Gobierno provincial mayor responsabilidad para hacer posible un acuerdo. 

El CPE defendió el cumplimiento del acta firmada en marzo

Desde el Consejo Provincial de Educación, el profesor Oscar Barrientos aseguró que se viene cumpliendo con lo pactado, y que la cláusula de revisión salarial ya se activó.

En su exposición, aclaró que el Ministerio de Economía participó de la mesa con informes que reflejan la situación económica actual, pero reconoció que por ahora no se incorporaron nuevos aumentos. Aun así, enfatizó que continúa en vigencia la cláusula gatillo para acompañar el proceso de recuperación salarial.

"Las subcomisiones laborales funcionan con regularidad. Hay voluntad de diálogo más allá de las medidas de fuerza adoptadas", remarcaron desde el CPE, y llamaron a evitar paros al inicio del ciclo lectivo del segundo semestre

Habrá una nueva reunión el 24 de julio

La Dirección General de Conciliación y Arbitraje del Ministerio de Trabajo fijó una nueva instancia de diálogo para el jueves 24 de julio a las 9:00. Allí se espera que el Ejecutivo presente una propuesta concreta en materia salarial.

"Apelamos a la responsabilidad del Gobierno para que haya una oferta seria y una negociación posible", finalizaron desde ADOSAC.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CPE
PARITARIA DOCENTE

Verbes: "Nosotros dirigimos todos los esfuerzos al diálogo permanente"

Verbes: "Nosotros dirigimos todos los esfuerzos al diálogo permanente"
Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.

Paritaria docente

Docentes: no hubo oferta salarial en la reunión paritaria

Docentes: no hubo oferta salarial en la reunión paritaria
Este viernes 4 de julio se desarrolló una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes ADOSAC y AMET, y el Gobierno de Santa Cruz. Según informaron desde el gremio, no hubo ofrecimiento salarial por parte del Ejecutivo.