MALVINAS ARGENTINAS

Rio Gallegos: invitan a participar de todas las actividades por Malvinas

Desde hoy domingo 31 y hasta el martes 2 de abril se llevarán adelante una gran cantidad de actividades vinculadas al 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas y Día del Veterano. La Municipalidad de Río Gallegos, en conjunto con el Ejército Argentino y el Centro de Veteranos de Guerra, invitan a toda la comunidad a ser parte de este momento histórico.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Oficialmente, la conmemoración de un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas comienza este domingo 31 con la apertura de la tradicional carpa, esta vez ubicada en la Rotonda Samoré. En ese lugar, a lo largo de tres días, habrá charlas, exposiciones, shows en vivo, entre otras cosas.

Allí mismo se hará la marcha de antorchas el 1° a la noche y la vigilia, para cerrar con una emotiva ceremonia en los primeros minutos del 2 de abril. Ese mismo martes al mediodía se hará el acto central. En simultáneo, habrá diversas actividades en otros puntos de la ciudad, todas con acceso libre y gratuito. 

En el gimnasio Lucho Fernández se desarrollará el lunes y el martes un torneo de Futsal masculino en honor a los héroes de guerra, mientras que hoy domingo en el Colegio Guatemala se llevará a cabo una jornada cultural para toda la familia.

A continuación, la grilla completa:

Domingo 31: 

-10 hs: Apertura de Carpa Malvinas en la Rotonda Samoré.

-14 hs: Caravana Malvinas. Inicia en el Centro de Veteranos ubicado en Muratore 68. 

-16 a 19 hs: Actividades culturales en el Colegio Guatemala (William Hallyday 183).

-17 hs: Colocación de placa "VGM Alejandro Alegre" en Beccar y Río Negro. 

-18:30 hs: Estampado de Islas Malvinas en los guardapolvos. Carpa de la Rotonda Samoré. 

-21 hs: Charla "Rosalinda Godoy-Solo por Amor Malvinas". Carpa de la Rotonda Samoré. 

-A partir de las 22: Vigilia por Malvinas "Embanderemos la capital provincial de la Vigilia" en el Monumento a Malvinas. 

Lunes 1°: 

-10 hs: Apertura de Carpa Malvinas en la Rotonda Samoré. 

-A partir de las 13 hs: Torneo Futsal "Héroes de Malvinas" en el Gimnasio Lucho Fernández (Balbín y Zapiola). 

-A partir de las 16 hs: Estampado de Islas Malvinas en los guardapolvos. Carpa de la Rotonda Samoré. 

-A partir de las 18:30 hs: Shows artísticos en la Rotonda Samoré. 

-23 hs: Marcha de Antorchas en la Rotonda Samoré. 

-23:10 hs: Banda Militar "Combatientes del Atlántico Sur" en la Rotonda Samoré. 

-A partir de las 00:00 hs del martes: Himno Nacional Argentino por Adriela Navarrete / Minuto de silencio por los Caídos en Combate / Evocación religiosa / Palabras alusivas / Marcha de Malvinas. 

Martes 2: 

-12 hs: Acto Oficial Día del Veterano y 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas al pie del Monumento a los caídos sobre Avenida San Martín. 

-A partir de las 13 hs: Torneo Futsal "Héroes de Malvinas" en el Gimnasio Lucho Fernández (Balbín y Zapiola).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Malvinas Argentinas
EDUCACIÓN

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, estuvo presente este fin de semana en el Centro Polivalente de Arte, para acompañar el desarrollo del proyecto interdisciplinar "Las mujeres de Malvinas". Esta propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de una construcción histórica plural, incorporando voces femeninas que han sido históricamente invisibilizadas, y promoviendo el compromiso activo de los jóvenes en la construcción de una ciudadanía crítica, empática y comprometida con la memoria, la verdad y la justicia.
PARA LEER

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente
Entre el 28 y el 30 de mayo de 1982, tuvo lugar el combate de Darwin, uno de los más encarnizados del conflicto del Atlántico Sur. En ese escenario se forjaron gestos de valor que marcaron para siempre a sus protagonistas. Aquí, recordamos a uno de nuestros caídos en aquel combate: José Ortega.
RESCATE EN ALTA MAR

"Los hombres del Neptune: valentía y combustible justo en la búsqueda del Belgrano"

"Los hombres del Neptune: valentía y combustible justo en la búsqueda del Belgrano"
El 3 de mayo de 1982, a pocas horas del hundimiento del ARA General Belgrano, un avión Neptune de la Armada Argentina surcaba el Atlántico Sur con una misión desesperada: encontrar a los náufragos. A bordo iba el entonces teniente de corbeta José Alberto Andersen, quien relató en primera persona aquella operación de rescate en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día.