Río Gallegos, la ciudad más fría del país, con alerta por frío extremo para gran parte de Santa Cruz
Este viernes 5 de julio a las 11:00 hs, Río Gallegos registró la temperatura más baja del país con -6°C y una humedad del 95%. La situación afecta a varias localidades de Santa Cruz, como El Calafate y Puerto San Julián, y motivó una alerta amarilla por frío extremo en la región.
La mañana de este viernes 5 de julio comenzó con un clima gélido en varias ciudades del sur argentino, pero especialmente en Río Gallegos, que encabezó el ranking nacional de temperaturas más bajas. Con -6°C de temperatura real y una sensación térmica apenas por encima, la capital santacruceña se colocó al tope de la lista, acompañada por otras localidades de la provincia como El Calafate (-4.4°C) y Puerto San Julián (3.4°C, pero con ST de -2.3°C), todas afectadas por una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
La humedad, que alcanzó un 95% en Río Gallegos y El Calafate, agrava aún más la percepción del frío y multiplica los riesgos para la salud, especialmente en personas mayores, niños y quienes viven en condiciones habitacionales precarias. En tanto, otras localidades como Perito Moreno, también en Santa Cruz, registraron temperaturas cercanas a cero, pero con sensación térmica negativa, lo que confirma la extensión del fenómeno climático en gran parte del territorio provincial.
Según el informe del SMN, estas condiciones climáticas están generadas por una masa de aire polar que afecta el sur del país, y que podría extenderse durante los próximos días. Se recomienda evitar la exposición prolongada al aire libre, usar ropa de abrigo adecuada y estar atentos a los canales oficiales ante posibles actualizaciones meteorológicas.