Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva
Fernando Alturria, veterano de Malvinas y residente de Río Gallegos, se encuentra en estado crítico de salud en terapia intensiva. Sus hijas iniciaron una cadena de oración en redes sociales pidiendo acompañamiento espiritual. Alturria tenía solo 19 años cuando fue destinado a la isla Soledad en abril de 1982, como cabo del Regimiento de Infantería 12. Su historia y su presente conmovieron a toda la comunidad.
A través de redes sociales, las hijas de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas, hicieron un llamado urgente a la comunidad de Río Gallegos y del país: pidieron una cadena de oración por la salud de su padre, quien se encuentra internado en terapia intensiva en estado crítico.
"Usamos este medio para pedirles una cadena de oración para nuestro papá Fernando Alturria", escribieron Silvina y Carolina, quienes también dejaron sus contactos para recibir mensajes de apoyo o consultas.
La publicación se viralizó rápidamente, con cientos de muestras de afecto para este hombre que, hace más de cuatro décadas, defendió con honor el suelo argentino en el Atlántico Sur.
Fernando Alturria: del coraje en Malvinas a la lucha por su vida
Fernando nació en Buenos Aires, pero hace años reside en Río Gallegos, ciudad donde ha echado raíces y donde hoy lucha por su vida. Tenía apenas 19 años cuando fue destinado a la isla Soledad en abril de 1982, en los días más tensos del conflicto bélico entre Argentina y Reino Unido.
Acababa de egresar como cabo de la Escuela de Suboficiales del Ejército, y prestaba servicios en el Regimiento de Infantería 12 de Mercedes, Corrientes, una de las unidades que combatieron en condiciones extremas durante la guerra.
Desde entonces, su historia forma parte de la memoria viva de Malvinas, una herida y un orgullo que en Santa Cruz se recuerda con respeto.
Un llamado a la comunidad: oración, apoyo y reconocimiento
Fernando Alturria no es solo un veterano de guerra. Es padre, vecino y símbolo de una generación que puso el cuerpo por la patria. En esta hora difícil, su familia no pide otra cosa más que acompañamiento espiritual y la energía colectiva de quienes quieran sumar su fuerza.
"Gracias por cada mensaje, por cada rezo", expresaron sus hijas, visiblemente conmovidas por la reacción solidaria que se generó en la ciudad.
Hoy, más que nunca, Río Gallegos se une para acompañar a uno de sus héroes.(Fuente: El Diario Nuevo Día)