LA NOVEDAD

Saldivia y Garay fueron elegidos como delegados de ATE en Buenos Aires

En el marco de la Elección de Delegados de la Asociación Trabajadores del Estado que se llevó a cabo el día lunes 10 de Junio del 2024 en la Casa de Santa Cruz, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Domingo Saldivia y Matías Garay obtuvieron más del 90% de sus afiliados en la embajada santacruceña en la Capital Federal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Cabe destacar, que las elecciones de delegados son actos democráticos donde los trabajadores estatales votan por sus representantes sindicales por un mandato de dos años y en el caso de la Casa de nuestra provincia tiene la particularidad de contar con una amplia cantidad de afiliados a ATE junto a la de Casa de Buenos Aires a diferencia de las otras 22 provincias.

En este marco, el Delegado electo Saldivia manifestó: "Queremos agradecer la confianza de nuestros compañeros y compañeras trabajadoras y destacar que trabajaremos incansablemente para garantizar el respeto por nuestros derechos laborales y cuidar el poder adquisitivo de cada trabajador ante la crisis económica que nos toca atravesar tanto a nivel nacional, como provincial".

Seguidamente aclaró: "Próximamente vamos a trasladar una propuesta salarial a la mesa de negociación de la administración pública provincial y pondremos de manifiesto la situación económica -a través de un relevamiento que se realizó en el sector- que están atravesando las trabajadoras y trabajadores santacruceños en la ciudad autónoma de buenos aires, con un aumento exponencial en los alquileres de viviendas, servicio del agua e incrementos en las tarifas de transportes públicos que hacen muy difícil sobrellevar la agobiante situación económica y llevar el pan a la mesa de su núcleo familiar"

"Queremos informar a la comunidad santacruceña la importancia del rol del trabajador y trabajadora en la Casa de Santa Cruz, donde se brinda atención y asistencia médica personalizada y directa a nuestra sociedad en la capital federal, como así también se promueve el cultura, el turismo -fortaleciendo esta actividad económica para nuestra provincia -, se recauda a través de la Delegación de A.S.I.P. y se brinda el servicio de identificación y documentación de personas, con la emisión del DNI y el Pasaporte", agregó.

Finalmente aseveró con firmeza que van a continuar en estado de alerta, "con asambleas sectoriales permanentes, ante la situación que se encuentran atravesando los trabajadores y trabajadoras en cada sector, priorizando el dialogo y exigiendo la reincorporación de trabajadoras despedidas, pase a plantas permanentes de 5 trabajadores/as y cese definitivo del hostigamiento, amedrentamiento y persecución laboral".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
MUNICIPALES

Municipales de una localidad de Santa Cruz retoman medidas de fuerza por salarios

El reclamo sigue en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado resolvió retomar las medidas de fuerza luego de que finalizara el período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación con el Ejecutivo municipal. El reclamo se centra en el incumplimiento de un acuerdo sobre adicionales para el personal de recolección.
SALARIOS

Estatales señalaron que en septiembre se necesitó un salario mínimo de $1.979,769 para evitar la pobreza

ATE pidió un aumento salarial de emergencia
Según un estudio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, el salario mínimo para cubrir las necesidades básicas de una familia en el Gran Buenos Aires debió ser de $1.979.769 en septiembre. El sindicato exigió un aumento de emergencia del 118% para todos los empleados de la Administración Pública Nacional, la reapertura de paritarias y un bono de $250.000.