Gobierno

Salud en Santa Cruz: Nación suspendió el envío de medicamentos oncológicos, deudas, falta de insumos y aumento

El jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez remarcó que la situación en salud "está afrontando embates difíciles de afrontar". También se refirió a la renuncia de Juan Acuña Kunz a la Coordinación de Hospitales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El sistema de salud de Santa Cruz "está afrontando embates difíciles de afrontar, pero se están afrontando y estamos seguros que los vamos a superar", indicó el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, en diálogo con el programa "La Otra Gestión", que se emite por Radio Nuevo Día.

El panorama, que ya había sido advertido por el propio ministro de Salud, Ariel Varela, no ha mejorado en el sistema de salud público.

Incluso, Álvarez advirtió que "desde el gobierno nacional se ha suspendido el envío de medicamentos oncológicos e inmunosupresores", e informó que trabajan en el pago a proveedores lo que "va a llevar un tiempo prudencial, porque hay deudas que vienen desde 2020 o 2022 y vienen de arrastre".

A eso se suma "un aumento desproporcionado en el precio de los insumos" que hoy están faltando en algunos hospitales, pero "hay que saber y entender que hay falta de insumos, sobre todo de medicamentos oncológicos, a nivel país y también que hubo un aumento de entre un 400 y un 500 por ciento"

Esto sucede en un "contexto económico difícil para la provincia", agregó, y sostuvo que ha dejado de recibir fondos y aportes del gobierno nacional. "Hace poco tiempo atrás ya estábamos hablando de 57 mil millones de pesos, lo que significa que estamos recibiendo un 30 por ciento menos de lo que antes se recibía y hay una inflación que no escapa a un sistema".

También marcó que es "necesario" un aumento para "todos los que trabajan en el sistema de salud"

Renuncia de Juan Acuña Kunz

El funcionario opinó también sobre la renuncia de Juan Acuña Kunz a la Coordinación de los Hospitales. "No hay que hablar de cuestiones partidarias en este momento en particular. Son decisiones que tomaron las personas, con responsabilidad de funcionarios, cuando quizás sienten que su momento concluyó o que necesitan dedicarse a otra cuestión en particular", precisó.

Y agregó: "Hay un contexto muy difícil en lo que respecta al sistema de salud, por todos conocidos, y él interpretó que su momento y espacio en esta primera etapa ha finalizado"

Esta nota habla de:
Últimas noticias de José Daniel Álvarez
POLITICA

Daniel Álvarez le contestó a Grasso y dijo que "la gestión municipal deja mucho que desear"

Daniel Álvarez le contestó a Grasso y dijo que "la gestión municipal deja mucho que desear"
En declaraciones a Radio Nuevo Día durante el programa "Arriba el Día", el jefe de Gabinete de Santa Cruz, José Daniel Álvarez, respondió a las críticas del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien había calificado al gobierno de Claudio Vidal como "de transición y muy malo". Álvarez remarcó la importancia del respeto institucional, cuestionó la gestión municipal y recordó la responsabilidad del kirchnerismo durante sus años de gobierno.
POLITICA

Daniel Álvarez: "Nos hacemos cargo con lo que tenemos. No pedimos créditos, ni endeudamos a Santa Cruz"

Daniel Álvarez: "Nos hacemos cargo con lo que tenemos. No pedimos créditos, ni endeudamos a Santa Cruz"
En diálogo con Radio Nuevo Día FM 100.9, el jefe de Gabinete de Santa Cruz y primer candidato a diputado nacional, Daniel Álvarez, repasó los casi dos años de gestión provincial, destacó el pago de sueldos y aguinaldos "con recursos propios" y anunció un resarcimiento histórico para los trabajadores de la planta depuradora de Río Turbio. También criticó la falta de apoyo del Gobierno nacional, defendió las políticas de capacitación laboral y adelantó que, desde el Congreso, "pondrá freno a la falta de respeto institucional hacia las provincias".