Santa Cruz con las ciudades más frías del país, con alerta, y qué pasará el fin de semana en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por frío extremo para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos, la sensación térmica alcanzó los -12.7°C a las 7:00 de la mañana de este viernes, ubicándola entre las localidades más frías del país.
Una intensa ola polar afecta a la provincia de Santa Cruz, donde rige una alerta por frío extremo por lo menos para hoy viernes. Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, Río Gallegos registró una temperatura de -5.2°C este viernes a las 7:00, pero con una sensación térmica aún más baja: -12.7°C. Las condiciones de humedad del 89% y el viento del oeste intensificaron la percepción del frío.
La situación se repite en otras ciudades santacruceñas como El Calafate, que marcó -8.2°C con una térmica de -11.2°C y Puerto San Julián, con -3.8°C y una sensación térmica de -12°C. Puerto Deseado también figura en el ranking, con una mínima de -2.2°C y una térmica de -7.1°C.
Río Gallegos: fin de semana con heladas
Para este sábado 26 de julio, se esperan temperaturas mínimas de -4°C en la madrugada y máximas de apenas 2°C durante la tarde. El cielo se presentará parcialmente nublado y con ráfagas de viento entre 42 y 50 km/h desde el oeste. A la noche, las condiciones mejorarán con cielo despejado y temperaturas en ascenso leve.
El domingo 27, el frío continuará siendo protagonista. La mínima volverá a marcar -4°C y la máxima rondará los 3°C, con cielo algo nublado por la mañana y parcialmente nublado por la tarde. No se esperan precipitaciones para ninguno de los dos días.
Ranking de temperaturas más frías del país
Según el ranking oficial del SMN de las 07:00 hs, estas fueron las localidades más frías del país:
-
El Calafate (Santa Cruz): -8.2°C (ST -11.2°C)
-
Río Gallegos (Santa Cruz): -5.2°C (ST -12.7°C)
-
Puerto San Julián (Santa Cruz): -3.8°C (ST -12°C)
-
Puerto Deseado (Santa Cruz): -2.2°C (ST -7.1°C)
De las diez ciudades más frías, cuatro pertenecen a Santa Cruz, lo que refleja la magnitud de la ola polar que atraviesa la provincia. La recomendación principal de las autoridades es extremar cuidados ante el frío, especialmente para personas mayores, niños y quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.