VIA WHATSAPP

Santa Cruz: convocan a sumarse a la red de búsqueda de personas extraviadas

La red "Te estamos buscando" es un dispositivo creado para facilitar la búsqueda de personas extraviadas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Suscribiéndose a un canal de WhatsApp, las personas pueden acceder a recursos oficiales, que pueden replicar en sus redes sociales para ayudar a localizar a aquellos que se encuentran perdidos o desaparecidos. La combinación del potencial de la tecnología y la solidaridad comunitaria aumentan las posibilidades de encontrar a personas extraviadas de manera rápida y efectiva.

Esta red es el resultado de la mesa de trabajo conformada por equipos del Gobierno Provincial, que proyecta encuentros mensuales, donde se irán sumando otros organismos gubernamentales. En este primer encuentro participaron equipos del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y del Ministerio de Seguridad.

Es importante destacar que la desaparición de un ser querido es una situación altamente desafiante para las familias. La Subsecretaría de Derechos Humanos reconoce la importancia de brindarles contención emocional, información clara y apoyo práctico en este difícil momento.

A través de un abordaje integral de escucha activa, proporciona apoyo a nivel emocional y ayuda a las familias en garantizar sus derechos, recursos y servicios disponibles para facilitar la búsqueda de sus seres queridos. En este sentido, Rubén Fernández, subsecretario de Derechos Humanos, afirmó: "Esta reunión nos permitió reconocer a los diferentes actores que están trabajando en una problemática tan compleja. Estamos aunando criterios con los distintos referentes; y la idea es consolidar esta mesa para poder plantear acciones concretas y pautadas. Desde la Secretaría de Igualdad e Integración, se está pensando y planificando acciones para este año".

Por su parte, Susana Gordillo, subsecretaria de Protección Civil, agregó que "el objetivo principal de esta mesa es poder generar un trabajo conjunto que tenga a la comunidad como eje de acompañamiento, brindando todas las herramientas necesarias para abordar las problemáticas tratadas". Destacó además la importancia de la Protección Civil en este contexto, subrayando su rol fundamental en la preparación, prevención y respuesta ante situaciones de emergencia; que proporciona el marco organizativo y los recursos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad en momentos críticos, promoviendo la coordinación entre los diferentes actores involucrados.

"Queremos agradecer el espacio, que permite articular funciones con las distintas instituciones, y trabajar sobre las distintas problemáticas. Lo que pretendemos desde nuestra Superintendencia es poder trabajar con temáticas vinculadas al tema de la trata, o hechos que la gente no denuncia por desconocimiento, que es necesario que se conozcan; y que existen organismos que pueden ayudarlos, que no están solos" destacaba el Comisario Inspector Luis Alberto Poblete, Jefe del Departamento de Investigación de Delito Organizado Zona Sur.

Para formar parte de la comunidad "Te estamos buscando", envía un mensaje al WhatsApp 2966 - 631380 del Sistema Integral de Comunicación @RedesMDSII.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

Santa Cruz: advierten fuerte retroceso del 9,5% en la actividad económica durante agosto

Santa Cruz: advierten fuerte retroceso del 9,5% en la actividad económica durante agosto
El Índice Provincial de Actividad Económica (IPAE), elaborado por la Federación Económica de Santa Cruz, registró en agosto una caída interanual del 9,5% y un retroceso mensual del 1,7%. Pese a la baja, el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 aún marca un crecimiento del 1,8%, reflejando la disparidad entre sectores y la inestabilidad de la economía local.
CONFLICTO DOCENTE

Cuándo habrá un nuevo paro docente en Santa Cruz y el reclamo de AMET por descuentos

Cuándo habrá un nuevo paro docente en Santa Cruz y  el reclamo de AMET por descuentos
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Regional XVI de Santa Cruz, difundió un documento con una serie de reclamos que abarcan desde la finalización de titularizaciones y obras escolares hasta la devolución de los días descontados por paro. Además, repudiaron la implementación de "listas negras", a las que calificaron como un acto de presión y extorsión.
GRAVE

Luego del video del escándalo, habló la intendenta de Santa Cruz por redes sociales

Luego del video del escándalo, habló la intendenta de Santa Cruz por redes sociales
Zulma Neira, jefa comunal de Los Antiguos, emitió un comunicado en el que agradeció el apoyo de vecinos y vecinas tras días de críticas y agravios públicos. En su mensaje, destacó que los ataques hacia menores y familiares "traspasan los límites del debate democrático". El pasado jueves, se viralizó un video de Neira, forcejeando con una persona, y presencia policial.