Política

Santa Cruz: el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó el paro por 48 horas que iba a realizar un gremio estatal

AMET había anunciado paro para este martes y miércoles en reclamo a los descuentos salariales, las "listas negras" y los problemas edilicios, entre otras cuestiones, pero la cartera laboral dispuso conciliación obligatoria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó conciliación obligatoria y frenó el paro que la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Santa Cruz (AMET) iba a realizar este martes y miércoles en reclamo a los descuentos salariales, las "listas negras" y los problemas edilicios, entre otras cuestiones.

Según formalizó la cartera laboral, el gremio se deberá reunir con autoridades del Consejo Provincial de Educación el jueves 25 de septiembre a las 10 horas.

Ante esto, resta confirmar si AMET acatará la conciliación obligatoria. En la última sí lo hizo.

Cabe mencionar que ADOSAC, que incumplió las conciliaciones, recibió una multa de 13 mil millones impuesta por el Ministerio de Trabajo. 

A través de un comunicado, ADOSAC calificó la multa como "absurda e ilegal", la consideró "antisindical" y aseguró que es un "ataque contra el gremio docente".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMET
CONFLICTO DOCENTE

Cuándo habrá un nuevo paro docente en Santa Cruz y el reclamo de AMET por descuentos

Cuándo habrá un nuevo paro docente en Santa Cruz y  el reclamo de AMET por descuentos
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Regional XVI de Santa Cruz, difundió un documento con una serie de reclamos que abarcan desde la finalización de titularizaciones y obras escolares hasta la devolución de los días descontados por paro. Además, repudiaron la implementación de "listas negras", a las que calificaron como un acto de presión y extorsión.