Política

Boleto Estudiantil: Más detalles del anuncio del gobierno de Santa Cruz

El Ejecutivo de Santa Cruz garantiza la continuidad del programa 'Boleto Estudiantil Santacruceño', asumiendo el 100% del financiamiento, en respuesta a la quita de subsidios del Gobierno Nacional. El beneficio se extenderá a estudiantes de diversos niveles educativos y sus acompañantes en Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Santa Cruz ha anunciado la continuidad del programa "Boleto Estudiantil Santacruceño", comprometiéndose a asumir el costo total del beneficio, que garantiza la gratuidad del servicio de transporte público urbano. Esta medida responde a la eliminación de los subsidios por parte del Gobierno Nacional y la supresión del Fondo Compensador al Transporte Público.

El beneficio abarcará a estudiantes de niveles educativos inicial, primario, secundario, terciario y universitario, así como a padres, madres y/o tutores que deban viajar acompañados, cubriendo el 50% de sus costos. El programa estará vigente en las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre.

En una ceremonia donde se realizó el anuncio, estuvieron presentes el vicegobernador Fabián Leguizamón, los ministros de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; de Gobierno, Pedro Luxen; y de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli. También participaron el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, y la vicepresidenta del CPE, Elizabeth Villarroel.

Implementación del Programa: El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, destacó la importancia de garantizar el Boleto Estudiantil y explicó que, ante la falta de acuerdo con el municipio de Río Gallegos, se optó por trabajar directamente con las empresas prestadoras de servicios. Se establecerán puntos de carga en la Subsecretaría de Transporte y en Centros Integradores Comunitarios (CIC) para cargar la cantidad de boletos asignados.

La implementación del programa se llevará a cabo mediante la tarjeta SUBE, con puntos de carga disponibles. Los estudiantes y sus familias deberán presentar certificados de escolaridad, y el Ministerio de Transporte gestionará la habilitación de las tarjetas.

Compromiso con la Educación: Daniel Busquet, presidente del Consejo Provincial de Educación, enfatizó la importancia de brindar herramientas para hacer realidad la prioridad que representa la educación en Santa Cruz. Destacó el compromiso del gobierno de cumplir con lo anunciado y facilitar la implementación del Boleto Estudiantil.

Colaboración Interministerial: Jazmín Macchiavelli, Ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, resaltó la colaboración entre diversos sectores del gobierno, mostrando un enfoque transversal y articulado para trabajar en conjunto por el bienestar de los santacruceños. Subrayó que esta gestión demuestra un gobierno abierto a la comunidad, trabajando diariamente por el beneficio de todos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
POLITICA

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz
En el acto central por el Día del Trabajador, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública con una inversión superior a los $94 mil millones. El anuncio se realizó en el CePARD de Río Gallegos, con la participación de autoridades provinciales y comunales, en el marco de un acuerdo con la operadora YPF.
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.