Política

Santa Cruz: la Asociación de Magistrados le respondió a Claudio Vidal y crece la tensión

El gobernador santacruceño arremetió contra el Poder Judicial, lo que generó una respuesta de la Asociación de la Magistratura, que denunció un ataque a la independencia judicial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, apuntó hace unos días contra el Poder Judicial provincial, calificándolo como un "aguantadero de ñoquis" y asegurando que avanzará en la eliminación de las "jubilaciones de privilegio" dentro del Tribunal Superior de Justicia.

Estas declaraciones generaron una respuesta por parte de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la Provincia de Santa Cruz, que emitió un comunicado expresando su rechazo a los dichos del mandatario y del vicegobernador. 

En el texto, la entidad judicial denuncia la falta de fundamentos en las acusaciones y advierte sobre el impacto de tales expresiones en la independencia del Poder Judicial.

"La independencia judicial es un pilar fundamental del Estado de Derecho", señala el comunicado, subrayando la importancia de mantener el equilibrio entre los poderes del Estado y evitar discursos que puedan socavar el funcionamiento institucional.

La disputa pone de manifiesto un clima de creciente tensión entre el Ejecutivo provincial y la estructura judicial, en un contexto en el que se discuten posibles reformas en el sistema judicial de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
Política Nacional

Milei reunió a los gobernadores y pidió apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Milei reunió a los gobernadores y pidió apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales
El presidente Javier Milei encabezó una reunión con gobernadores en la Casa Rosada, entre ellos el santacruceño Claudio Vidal, con el objetivo de discutir la agenda de reformas que el Gobierno pretende impulsar tras el recambio legislativo del 10 de diciembre. En el encuentro se abordaron temas centrales como el Presupuesto 2026, las reformas laboral, tributaria y del Código Penal, en un marco de diálogo institucional que busca consolidar acuerdos con las provincias.