Tarifas

Santa Cruz: quiénes no podrán pedir subsidios para la luz y el gas

Con el aumento de la canasta básica, se volvieron a modificar los topes para poder acceder a los subsidios, ya que rige un monto diferente para la Patagonia

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras el aumento del 20,4% en la Canasta Básica que se elevó a $596.823,18, más usuarios pueden acceder a los subsidios en las tarifas de luz y gas en febrero si cumplen con el tope máximo de ingresos familiares mensuales.

Mediante el sistema RASE, los usuarios tienen la posibilidad de modificar su categoría de subsidio demostrando que los ingresos mensuales de su hogar no exceden los límites fijados, los cuales se basan en el costo de la canasta básica determinado por el INDEC. Así, aquellos que hayan perdido sus subsidios pueden recuperarlos o trasladarse a una categoría en la que reciban asistencia.

Es que el tope para no poder acceder a los subsidios equivale a 3,5 canastas básicas, pero que en la Patagonia y Santa Cruz, tiene un monto diferenciado. 

Los usuarios que se encontraron dentro del segmento de mayores ingresos o nivel 1 perdieron el subsidio de luz y gas. Por este motivo, en febrero no podrán solicitarlo las siguientes personas:

Nivel N 1

  • Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $2.088.881,13 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
    • Excepción: para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, A. e IAS, los ingresos mensuales totales para pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o superiores a $2.548.434,98.
  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • Tener 3 o más inmuebles.
  • Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.


Subsidios a la luz y gas: qué pasa si supero el tope de ingresos familiares

Desde el 14 de febrero, el valor de 3,5 Canastas Básicas Totales tipo 2 es de $2.088.881,13  y de $2.548.434,98 para Santa Cruz y la Patagonia.

De esta manera, aquellos que superen ese tope no podrán solicitar los subsidios en las tarifas de luz y el gas.

En tanto, quienes perciban ingresos por debajo de los $2.088.881,13 y de $2.548.434,98 podrán solicitarlos mediante el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). (TN/Nuevo Día)

Esta nota habla de:

Populares

Últimas noticias de Santa Cruz
Cumbre -Coparticipación

Gobernadores acordaron avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de ATN

Gobernadores acordaron avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de ATN
Ayer se realizó una reunión entre gobernadores y representantes el Gobierno Nacional que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la cual participó el vicegobernador de la provincia, en donde se debatió la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (también conocidos como fondos discrecionales) y la normalización en el reparto de la recaudación por el Impuesto de los Combustibles, entre otros temas.