Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país
Este jueves 3 de julio a las 8:00, El Calafate fue la ciudad más fría del país con -5,4°C, seguida por Salta y La Quiaca. En tanto, Río Gallegos registró lluvias y nevadas por la mañana, con temperaturas bajo cero y ráfagas de hasta 59 km/h. Qué pasará el viernes
En plena ola polar, El Calafate se consagró esta mañana como la ciudad más fría de Argentina, según el ranking nacional de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional. A las 08:00, la localidad santacruceña registró -5,4°C con una humedad relativa del 95%, encabezando así la lista de temperaturas más bajas del país.
El ranking también ubicó a Salta con -5,1°C y a La Quiaca con -4,5°C, lo que demuestra que el frío no fue exclusivo de la Patagonia. Villa Reynolds (San Luis), Maquinchao (Río Negro), Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) y localidades bonaerenses como Olavarría y Villa Gesell también figuran entre las más frías del país.
Mientras tanto, en Río Gallegos el invierno se sintió con fuerza durante la jornada del jueves. La mañana comenzó con lluvias y nevadas, y una temperatura de -2°C, que luego ascendió hasta los 3°C en la tarde. Los vientos del sudoeste soplaron entre 23 y 41 km/h, con ráfagas que alcanzaron los 59 km/h.
Para este viernes 4 de julio, se espera una leve mejoría en las condiciones climáticas en la capital santacruceña. El cielo estará parcialmente nublado durante la madrugada y algo nublado el resto del día. La temperatura mínima rondará los -1°C y la máxima alcanzará los 4°C. El viento seguirá siendo protagonista, con ráfagas de hasta 59 km/h durante la mañana.