Política

Santa Cruz: un diputado cuestionó que el Gobierno subsidie ganancias "para los que más ganan" cuando "hay estatales que cobran 400 mil pesos y pagan 200 mil de gas"

Carlos Godoy criticó en Radio Nuevo Día que se haya caído el proyecto que buscaba subsidiar parte de las tarifas de gas por falta de quorum.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles, no hubo quorum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz (faltaron los diputados del oficialismo y Pedro Muñoz, del monobloque de Cambia Santa Cruz) para tratar el proyecto de ley que busca que el Gobierno subsidie parte de las tarifas de gas ante los desmedidos aumentos que llegan en la provincia.

Tras esto, Carlos Godoy, diputado de Unión por la Patria, aseguró en Radio Nuevo Día que "le hemos dado todas las herramientas al Gobierno provincial desde el principio de gestión, una de ellas fue la emergencia energética que le daba la posibilidad de buscar alternativas".

Para Godoy, todas las familias de la provincia "se ven perjudicadas con las tarifas de gas y luz. Esto está tocando a todos".

"En el proyecto de ley que habíamos presentado, hablábamos de porcentajes y según los ingresos que tiene cada uno. Ayer desde el bloque oficialista decían que no quisimos tratar el proyecto en la sesión anterior, pero querían mandarlo a archivo", cuestionó.

Criticó además el anuncio del Gobierno de que subsidiará a las familias de bajos ingresos. "Hoy no está ordenado el tema de los subsidios a las familias de bajos recursos. En Río Turbio, no sabemos si será a través del Municipio o desde el Ministerio de Desarrollo Social".

"Obvio que nos enojamos cuando dicen que es demagógico el proyecto. Nosotros tratamos de ser correctos y de brindar herramientas, como con las distintas emergencias. No podemos esperar 10 o 15 días más porque no hay información, sino que debe estar. Queremos brindarle soluciones a los santacruceños", expresó Godoy en Arriba el Día.

Consideró que las prioridades del Ejecutivo provincial "no son correctas". "Si bien uno tiene la idea de que el salario no es ganancia, están subsidiando a las personas que más ganan. Hay personas que ganan 400 mil y tiene que pagar que pagar 200 mil de gas. La mirada tiene que ser diferente y no sólo para un sector", explicó el legislador de la oposición.

Godoy apuntó a que ingresaron "dos leyes del Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados donde prevén enviar el excedente a la timba financiera". "Ellos -siguió-prevén que habrá dinero y nosotros decimos que hay una necesidad real, principalmente entre los más vulnerables".

Recordó que "a principio de gestión dijeron que iban a vender los móviles que no eran prioridad y hoy siguen dando vueltas. Hay inversiones impresionantes que no parecen prioridad".

"Somos una oposición responsable. Fuimos varias veces convocados por el Gobierno para aprobar las emergencias. Cuando nosotros presentamos algo, nos buscan hasta las comas para ver si hay algún error. Debemos dejar de lado las diferencias políticas y trabajar por la gente", dijo.

Por último, indicó que "hoy no sé cómo hace un ex 591 para llegar a mediados de mes. Los precios son exorbitantes, se ve en el supermercado. No discuten los subsidios al gas y hoy van a aprobar un proyecto en rechazo a las tarifas del gas". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputado Carlos Godoy
CÁMARAS DE DIPUTADOS DE SANTA CRUZ

Fuertes críticas tras la fallida sesión por el caso Sosa en Santa Cruz

Fuertes críticas tras la fallida sesión por el caso Sosa en Santa Cruz
Tras la falta de quórum en la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, donde debía tratarse la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General, los legisladores Pedro Muñoz (ARI-CC) y Carlos Godoy (Unión por la Patria) expresaron su malestar.
AMPLIACION DEL TSJ

"Lo que estuvo mal antes hay que corregirlo, no repetirlo", dijo el diputado Godoy sobre la ampliación del TSJ de Santa Cruz

Carlos Godoy, diputado provincial
El diputado provincial Carlos Godoy (Unión por la Patria) cuestionó la forma en que se llevó adelante la ampliación del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz. En diálogo con Radio Nuevo Día, pidió un debate "serio y amplio" con participación de gremios y colegios de abogados, advirtió sobre la falta de respeto a medidas judiciales y reclamó evitar prácticas que ya fueron criticadas en gestiones anteriores.