PARA LEER

Se recrudece el conflicto docente en Santa Cruz: ADOSAC confirma tres días de paro

En la mañana de este lunes, desde el gremio docente confirmaron 72 horas de paro para esta semana, exigiendo respuestas inmediatas en lo salarial al gobierno de Santa Cruz. Mirá todos los pedidos en esta nota.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los últimos meses del año tienen al gobierno de la provincia de Santa Cruz afrontando un conflicto que hasta ahora había evitado y tiene que ver con los docentes, que tienen al gremio mayoritaria confirmando un paro de 72 horas para esta semana.

Según se informó en la mañana de este lunes, el paro será para este martes, miércoles y jueves en pedido de urgente recomposición salarial más allá de lo que hasta ahora propuso el gobierno.

"Exigimos paritarias con respuestas favorables a las demandas docentes", indica al flyer del gremio que, además, pide por la cobertura sin restricciones de todo el vademécum en la Caja de Servicios Sociales.

El tercer punto apunta a una exigencia para mayores inversiones en lo edilicio, en el final de un año donde los problemas estructurales volvieron a notarse. (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
Conflicto docente

ADOSAC inicia un paro de 48 horas en Santa Cruz

ADOSAC inicia un paro de 48 horas  en Santa Cruz
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro docente de 48 horas que se desarrollará los días miércoles 5 y viernes 7 de noviembre en toda la provincia. El gremio reclama un aumento salarial urgente, la apertura de paritarias y la preservación de los puestos de trabajo.
Conflicto docente

ADOSAC concentrará en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha

ADOSAC concentrará  en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026
La ADOSAC realizó una movilización en Río Gallegos con presencia de docentes del interior provincial. El secretario general del gremio, César, encabezó los reclamos que incluyeron recomposición salarial, cláusula gatillo, devolución de descuentos, y rechazo a posibles recortes de puestos de trabajo. La protesta y permanencia se desarrolla frente al Consejo Provincial de Educación.