NEGOCIACIONES

Se suspendió una paritaria municipal en Santa Cruz por presencia policial, y acusaciones de que un sindicalista de ATE quiso golpear a su par de APAP

La reunión paritaria entre el Ejecutivo municipal y los gremios de Pico Truncado, desarrollada este sábado en la Dirección de Trabajo, terminó suspendida por "falta de garantías" tras incidentes y acusaciones cruzadas. APAP rechazó la propuesta salarial del 10% y la negociación se reanudará la próxima semana.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este sábado por la mañana, en la sede de la Dirección de Trabajo de Pico Truncado, se llevó adelante una nueva instancia de negociación salarial entre el Ejecutivo municipal y los gremios que representan a las y los trabajadores municipales. El encuentro comenzó alrededor de las 9:20 con la presencia de representantes de APAP, ATE y UPCN, junto a funcionarios del gabinete local.

A las 10:00, el gremio APAP, encabezado por José Almonacid, informó que el Ejecutivo había ofrecido un incremento salarial del 10%, lo que generó rechazo inmediato entre los casi 50 trabajadores presentes. "No vamos a aceptar esa oferta", expresó Almonacid ante la asamblea.

Cruces y la intervención policial

Minutos después, los referentes de ATE, Verónica Oyarzo y Fabio Carrizo, intentaron explicar la postura de su gremio, que reclama un aumento que se acerque al costo de la canasta básica. Sin embargo, los ánimos se caldearon y se produjeron discusiones con parte de los trabajadores que seguían la reunión desde afuera.

Ante los incidentes y la advertencia de que se convocaría a la policía, un móvil de la Comisaría Primera llegó al lugar a las 10:18 con cuatro efectivos. Poco después, Almonacid comunicó que APAP se retiraba de la mesa de diálogo "porque no estaban dadas las condiciones para continuar".

El resto de los dirigentes y funcionarios también abandonaron el edificio. Antes de salir, Fabio Carrizo (ATE) confirmó que la paritaria quedaba suspendida por "falta de garantías".

Acusaciones cruzadas y próximos pasos

Tras la suspensión, Almonacid denunció que el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, lo había acusado de llevar "20 personas políticas para romper la reunión". "Yo jamás convoqué a nadie. Los afiliados vinieron por la necesidad que están pasando", respondió el dirigente.

El referente de APAP sostuvo que su pedido era "un mínimo de 20% de aumento como para ir amortiguando y después seguir discutiendo". También aseguró que dentro de la reunión se produjeron agresiones verbales y empujones entre gremialistas. "Yo pedí, mínimo, un 20% como para ir amortiguando y después seguimos charlando. Y se levantaron. Empezaron a pelear y faltarse el respeto. Fabio Carrizo le quiso pegar al adjunto (Andrés Muñoz de APAP). Ellos me dicen que yo soy ignorante, y yo soy más respetuoso que ellos. O vamos a trabajar todos juntos, o que ellos trabajen con su gremio. Como ellos quieran. Pero yo voy a trabajar por los afiliados que tengo", agregó.

Por su parte, el anfitrión Rubén Collier confirmó que la paritaria quedó suspendida hasta nuevo aviso, aunque anticipó que las partes serán nuevamente convocadas a retomar el diálogo entre lunes y martes próximos.(HD Pico Truncado)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de APAP
PARITARIAS

Hubo mesa de negociación colectiva en la ASIPy pase a cuarto intermedio

Hubo mesa de negociación colectiva en la ASIPy pase a cuarto intermedio
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, llevó adelante este miércoles a las 13:00 horas una nueva reunión de la mesa de negociación colectiva correspondiente a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (A.S.I.P.), con la participación de representantes gremiales de A.P.A.P., A.T.E. y U.P.C.N.