TRABAJO

Según el INDEC, en Río Gallegos hay baja desocupación, pero gran parte de la población busca un segundo empleo

Así puede observarse en el informe "Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos, en el primer trimestre de 2024". El total de desocupados dentro de la población activa es de 2,5% y un 13,2% que busca un segundo empleo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante el lunes 24 de junio el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (INDEC) dio a conocer un informe periódico sobre empleo.

El mismo se denomina "Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos, en el primer trimestre de 2024".

Allí se dio a conocer al aumento del desempleo a promedio nacional de 7,7%.

"La tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 44,3%; y la tasa de desocupación (TD) -personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA- se ubicó en 7,7%.", señala textualmente el informe, dando detalles de cómo se mide la variable.

Y es que, dentro de la población económicamente activa, son diferentes las categorías.

La población económicamente activa (PEA) está compuesta por los ocupados y los desocupados. "Este último grupo presiona activamente sobre el mercado laboral en búsqueda de una ocupación", señala el INDEC.

"Se suman los ocupados que, si bien tienen un empleo, buscan activamente otro (ocupados demandantes). En una gradación menor de presión laboral, se encuentran las personas ocupadas que no demandan activamente otro empleo, pero están dispuestas a extender su jornada de trabajo", agregan. En este punto por ejmpelo, a nivel nacional, se señala que hay un 16% de personas con trabajo, pero que buscan más empleo y un 10% de personas con subocupación.

¿Cómo es la situación en Río Gallegos?

Además del promedio nacional, el INDEC realiza diferentes mediciones en los principales conglomerados urbanos del país.

En el caso de Santa Cruz, se realizan estadísticas en la capital provincial, Río Gallegos. Aquí, en comparación con la población total, se detectó que hay un 43,5 de población empleada.

Aquí se detecta una baja tasa de desempleo, un 2.3% en comparación con la media nacional y con el total de Patagonia (4,8%). Sin embargo, algo que es alto es, quienes, a pesar de tener trabajo, buscan otro empleo y representan un 13,2%.

Los subocupados llegan al 8,8% (7,4 demandan más empleo y un 1,4% no están en dicha situación).

Otros conglomerados urbanos de la Patagonia sur que aparecen mencionadas son, por ejemplo, Comodoro Rivadavia - Rada Tilly (2,8% de desocupación); Río Grande-Ushuaia (5,6%) o Rawson-Trelew, donde se ve una cifra más alta (6,7%). 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
INSEGURIDAD

Entraron a su casa en Río Gallegos y se llevaron hasta sus ollas

Entraron a su casa en Río Gallegos y se llevaron hasta sus ollas
Una vecina del barrio San Benito denunció un robo ocurrido durante la madrugada del viernes, cuando al regresar a su vivienda notó que desconocidos habían ingresado sin forzar las aberturas y sustraído diversos elementos del hogar. Personal policial y del Gabinete Criminalístico realizaron las pericias correspondientes en el lugar.
Halloween en Río Gallegos

A pesar del clima, vecinos colmaron Radio Nuevo Día en el Halloween más esperado

A pesar del clima, vecinos colmaron Radio Nuevo Día en el Halloween más esperado
Este viernes 31 de octubre, Radio Nuevo Día se convirtió en el epicentro del Halloween en Río Gallegos. A pesar del clima cambiante, cientos de vecinos se acercaron a disfrutar del "Pasillo del Terror", un recorrido temático que cautivó a grandes y chicos, con la posibilidad de tomarse fotografías y compartir una tarde distinta en familia.
FUTBOL

Río Gallegos: el Club Independiente celebró su 58° aniversario e inauguró su quincho con más de 500 personas

El club Independiente inauguró su nuevo espacio
El Club Independiente de Río Gallegos celebró su 58° aniversario con una jornada de emociones, reencuentros y crecimiento institucional. En el predio deportivo de la entidad se inauguró un nuevo quincho, se realizaron actividades de forestación con los más chicos y se compartió una choripaneada de la que participaron más de 500 personas. El presidente Matías Ripoll destacó la importancia de mantener viva la familia del "Rojo".