EMPLEO

Según el INDEC, subió la desocupación en Río Gallegos y es más alta que el promedio nacional

Así lo indican números de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, del tercer cuatrimestre en Argentina. Hubo una leve baja respecto a la última medición a nivel nacional, pero sigue superando los niveles del año pasado

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó un informe con el índice de desocupación y alcanzó al término del tercer trimestre del año el 6,9%.

Tuvo una leve baja respecto a la medición anterior en septiembre (cayó 0,7%) pero permanece más alto que en marzo y el año pasado. y es que 2024, ha sido un año en el que la recesión golpeó fuerte a la actividad, y por ende al empleo. En este caso hubo despidos en el Estado, bajo el plan del nuevo Gobierno de reducir la planta allí pero también hubo miles de despidos en el sector privado por la situación económica. 

Según el INDEC, subió la desocupación en Río Gallegos y es más alta que el promedio nacional

Respecto a los datos de Río Gallegos , la capital de Santa Cruz, que, según el último censo, ronda los 132 mil habitantes, hay 61 mil personas económicamente activas, es decir, los habitantes en edad laboral.

Según el INDEC, subió la desocupación en Río Gallegos y es más alta que el promedio nacional

Llamativamente a otras ocasiones, Río Gallegos presenta un 7,1% de desocupación, es decir más alta que la media nacional. 

Esto equivaldría a 4 mil desocupados. Otros números que pueden verse es que alrededor de 6 mil personas están ocupadas, pero buscan más empleo y otras 4 mil están en categoría de "subocupadas". Estos son números superiores a lso registrados en la medición anterior

Otro caso patagónico que se destaca es el de Tierra del Fuego (que este año, por ejemplo, sufrió cierre de empresas) en donde Ushuaia-Río Grande registran 8,1% de desempleo. 

(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
JUSTICIA

"Cinco años es reírse en la cara": la familia de "Cokito" Oyarzo contra el pedido de libertad de Jorge Vera

Una de las tantas movilizaciones pidiendo justicia
Paola Stout, cuñada de Rodrigo "Coquito" Oyarzo, expresó su rechazo al pedido de libertad anticipada de Jorge Vera, el ex inspector de tránsito condenado a cinco años de prisión por la muerte del joven en 2022. En diálogo con Radio Nuevo Día, la familiar calificó la posible medida como "un mal mensaje para la sociedad" y aseguró que la familia evalúa marchas y nuevas acciones judiciales.
SUBA DE COMBUSTIBLE

En menos de una semana, la nafta súper aumentó $34 en Río Gallegos

En menos de una semana, la nafta súper aumentó $34 en Río Gallegos
En Río Gallegos, el precio de la nafta súper aumentó cinco veces en apenas seis días. El viernes pasado costaba $1080 y este miércoles alcanzó los $1114 por litro. La suba paulatina en los surtidores generó malestar entre los vecinos que ven cómo llenar el tanque se vuelve cada vez más costoso.