CÁMARA DE DIPUTADOS

"Sigan provocando", la desafiante contestación al proyecto que prohíbe protestas en las escuelas en Santa Cruz

ATE Santa Cruz rechazó el proyecto que limita protestas ruidosas cerca de escuelas y permite el ingreso de las fuerzas de seguridad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 ATE Santa Cruz rechazó el proyecto de ley presentado por el bloque Por Santa Cruz, el cual propone limitar las protestas ruidosas en las cercanías de instituciones educativas, y habilita la intervención de fuerzas de seguridad, y que fue publicado por El Diario Nuevo Día.

El proyecto ya tuvo el rechazo de ADOSAC, y se presenta justamente cuando hubo un reclamo de estudiantes , docentes y padres en la Escuela 45 de Pico Truncado. 

"Trincheras"

En el caso de ATE Santa Cruz, la respuesta fue con dureza al proyecto de ley impulsado por la diputada Fabiola Loreiro (SER "Por Santa Cruz"). En un comunicado, el gremio advirtió que no tolerará más "provocaciones" ni políticas que busquen "disciplinar, castigar y debilitar la organización" de los trabajadores de la educación.  

"La solución no es perseguir trabajadores ni callar los reclamos, sino invertir en infraestructura y salarios dignos", señalaron desde el sindicato, haciendo referencia al estado edilicio de muchas escuelas, la falta de calefacción y los bajos salarios que afectan a docentes y auxiliares. A su vez, sostuvieron que mientras se profundiza el ajuste, el verdadero problema no es el ruido, sino el abandono del sistema educativo.

En ese contexto, el secretario general de ATE Santa Cruz fue claro: "Sigan provocando y vamos a transformar todas las escuelas en trincheras de lucha, hasta que estén en condiciones y los salarios acordes al costo de vida". La frase resume el malestar del gremio ante lo que consideran una política orientada a silenciar las protestas en lugar de atender las demandas estructurales del sector.

La organización sindical también criticó otras medidas en discusión, como el "presentismo", que según denunciaron, forma parte de una avanzada para controlar y disciplinar a los trabajadores públicos.

"Los derechos laborales no se negocian. Vamos a defender cada aula, cada derecho y cada puesto de trabajo. Porque la educación pública se defiende luchando", remarcaron desde ATE.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
SALUD

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director
Trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos realizaron una asamblea en el hall del Anexo en rechazo a una circular del Ministerio de Salud y Ambiente que, según denunciaron, limita el pago de horas extras. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó una nota pidiendo dejarla sin efecto y desde UPCN también se reunieron con la conducción. En medio del conflicto, el director ejecutivo del hospital, Dr. Gastón Flores, aseguró que no habrá recortes y que el objetivo es "reordenar el recurso humano".