Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes cobrarán más de $148.000 en mayo 2025
ANSES confirmó que en mayo 2025 las familias que cobran la AUH y tienen tres o más hijos recibirán más de $148.000 entre la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. La medida busca mitigar el impacto de la inflación y garantizar una mejor alimentación para los sectores más vulnerables.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará desde mayo de 2025 un incremento del 3,73% en los montos de asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE). Además, se mantendrán beneficios complementarios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, claves para garantizar el acceso a una alimentación adecuada.
Más de $148.000 para familias con tres o más hijos
Las familias que reciben la AUH con tres o más hijos serán las más beneficiadas. Según lo confirmado por ANSES, los montos mensuales que se otorgarán en mayo son:
-Tarjeta Alimentar: $108.062
-Complemento Leche: $40.166
Esto suma un total de $148.228, que se acredita automáticamente en la cuenta bancaria o tarjeta de débito del beneficiario. Este monto representa un alivio económico en medio del contexto inflacionario y está destinado exclusivamente a la compra de alimentos.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
Este beneficio está dirigido a:
-Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años.
-Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).
-Mujeres embarazadas desde el tercer mes que cobran AUE.
-Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
La Tarjeta Alimentar forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre y se entrega de manera automática, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
Fechas de cobro de la AUH y AUE en mayo 2025
ANSES ya publicó el cronograma de pagos según la terminación del DNI:
DNI terminado en 0: 9 de mayo
DNI terminado en 1: 12 de mayo
DNI terminado en 2: 13 de mayo
DNI terminado en 3: 14 de mayo
DNI terminado en 4: 15 de mayo
DNI terminado en 5: 16 de mayo
DNI terminado en 6: 19 de mayo
DNI terminado en 7: 20 de mayo
DNI terminado en 8: 21 de mayo
DNI terminado en 9: 22 de mayo
Los pagos se realizan de forma automática por depósito bancario, lo que permite a los beneficiarios acceder rápidamente a los fondos para cubrir necesidades básicas.
Un refuerzo necesario para las familias más afectadas
Este conjunto de medidas se enmarca en el compromiso del Estado nacional para acompañar a los sectores más vulnerables, con una política social enfocada en garantizar el acceso a la alimentación y mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en todo el país. (Fuente: El Diario Nuevo Día)