Temporal en Santa Cruz: el momento en que el viento voltea una casa completa
Una casa en construcción y de material ligero cedió por completo el lunes 17 de noviembre en Caleta Olivia en medio de la emergencia por vientos que mantenía alerta naranja en Santa Cruz. Vecinos registraron en video el momento exacto en que la estructura fue arrancada por ráfagas que superaron los 120 km/h. No hubo heridos y el municipio relevó daños en varios puntos de la ciudad.
Este lunes 17 de noviembre, Caleta Olivia vivió una de las jornadas más complicadas del temporal que afectó a la provincia bajo alerta naranja. En ese contexto, una vivienda en construcción, hecha con materiales livianos, se desprendió por completo y el momento quedó registrado en fotos y video por vecinos del sector que aportaron al sitio "El Caletense".
"Se escuchó un golpe fuerte y cuando miramos ya se estaba viniendo abajo toda la estructura", contó un residente de la zona que vio la escena desde su casa.
Ráfagas extremas y múltiples daños en la ciudad
La estructura colapsó en cuestión de segundos, sin resistencia frente a las ráfagas superiores a los 120 km/h. Las autoridades indicaron que, por tratarse de una construcción liviana, el viento tuvo un efecto directo y devastador.
Durante toda la jornada se registraron voladuras de techos, cables caídos, daños en vehículos y al menos una decena de intervenciones por parte del personal municipal.
Sin heridos y con relevamientos tras el temporal
La vivienda no estaba habitada y no había obreros trabajando al momento del derrumbe, por lo que no se reportaron heridos. Equipos municipales iniciaron relevamientos para determinar otros puntos de riesgo en la zona.
"Estamos asistiendo a las familias afectadas por voladuras y verificando construcciones expuestas. El viento fue muy fuerte y generó daños considerables", indicaron desde el municipio.
El video del derrumbe circuló rápidamente en redes locales y volvió a abrir el debate sobre la seguridad de las construcciones livianas en sectores expuestos a fuertes vientos, un fenómeno cada vez más frecuente en la región. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

