Trabajadores de universidades nacionales lanzan semana de protesta: reclaman aumento salarial y financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a una semana de visibilización y protesta entre el 19 y el 23 de mayo, con diversas acciones en todo el país. Exigen una urgente recomposición salarial, paritarias libres y un presupuesto que garantice el funcionamiento integral del sistema universitario.
En un nuevo capítulo del conflicto universitario que atraviesa el país, el Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció una semana de protesta y visibilización que se desarrollará del 19 al 23 de mayo. La medida incluirá paros, volanteadas, manifestaciones callejeras y campañas en redes sociales, de acuerdo a las resoluciones que defina cada una de las organizaciones participantes.
El reclamo se centra en tres puntos clave: la urgente recomposición salarial, la apertura de paritarias libres y sin techo, y un aumento significativo del presupuesto destinado a las universidades. Desde el Frente señalaron que es fundamental garantizar las actividades esenciales del sistema universitario, como la docencia, la investigación, la extensión y la transferencia, además de contar con infraestructura adecuada y becas que permitan el ingreso, la permanencia y el egreso del estudiantado.
Además, se anticipó que en la última semana de mayo se planificará una acción callejera a nivel nacional, en coincidencia con la presentación del proyecto de ley de financiamiento universitario, en busca de reforzar el reclamo ante el Congreso.
Bajo la consigna "Universidad pública siempre, con salarios dignos, justicia social y derechos", la convocatoria es impulsada por CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, CTERA, FAGDUT, FATUN y UDA, quienes advierten que la situación del sector es crítica y requiere respuestas urgentes por parte del Gobierno Nacional.
(El Diario Nuevo Día)