UNIVERSIDADES

Trabajadores No Docentes realizarán paro el 11 de agosto: paro nacional: "Sin salarios dignos, no hay universidad posible"

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), que incluye a ATUNPA, resolvió un paro nacional para el lunes 11 de agosto, en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno. Exigen una recomposición urgente, el blanqueo de sumas no remunerativas y la continuidad del plan de lucha iniciado en 2024.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una nueva muestra de malestar ante la falta de respuestas del Gobierno nacional, la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) resolvió convocar a un paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo para el próximo lunes 11 de agosto. La medida fue adoptada durante el plenario de secretarios y secretarias generales, con el respaldo del Consejo Directivo Nacional.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ATUNPA), parte de esta federación, se suma a la protesta que se enmarca en el deterioro creciente del poder adquisitivo de los trabajadores Nodocentes.

Exigen recomposición salarial y condiciones dignas

Desde FATUN señalaron que, si bien se logró la reapertura de la mesa de negociación paritaria de nivel general, la propuesta del Ejecutivo nacional resultó insuficiente para enfrentar la inflación acumulada. "Los salarios se están devaluando día a día sin poder cubrir los gastos básicos", expresaron en el documento oficial.

En las negociaciones, la representación paritaria de la Federación reclamó no solo la recomposición inmediata de los haberes, sino también el blanqueo de las sumas vinculadas a la garantía salarial y una equiparación en los adicionales de grado que beneficie equitativamente a todos los trabajadores del sector.

Movilización y continuidad del plan de lucha

La resolución también ratifica la continuidad del plan de lucha iniciado en 2024, bajo el lema "Sin salarios dignos, no hay universidad posible". Además, anticipa la posibilidad de avanzar hacia una Tercera Gran Marcha Federal en defensa de la universidad pública.

Durante el día del congreso, los cuerpos orgánicos de la Federación participaron de una radio abierta frente al Congreso de la Nación, en paralelo al tratamiento legislativo de la ley de financiamiento universitario. En este marco, la FATUN reafirmó su compromiso con la defensa de la educación superior pública y gratuita, y advirtió que seguirán en estado de alerta y movilización.

La Mesa Ejecutiva quedó facultada para tomar nuevas medidas según avance la negociación con el gobierno. El sector Nodocente, clave para el funcionamiento diario de las universidades, exige respuestas concretas que permitan frenar el deterioro salarial y garantizar condiciones laborales justas.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Universidades
EDUCACION

Docentes Universitarios: habrá paro nacional del 11 al 17 de agosto

ADIUNPA adherirá al paro nacional de docentes
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, que nuclea a 57 universidades nacionales, resolvió profundizar el plan de lucha con un paro total del 11 al 17 de agosto y paros rotativos de 48 horas semanales hasta el 7 de septiembre. Reclaman paritarias, aumento salarial y financiamiento para el sistema universitario, en un contexto de crisis y vaciamiento. ADIUNPA acompaña las medidas en Santa Cruz.