Gas envasado

Tras el aumento de precios: cuánto saldrá la garrafa social de ANSES y cómo solicitarla

ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en este año. A través de ese plan se puede acceder a la garrafa social a precio subsidiado.

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó un aumento promedio de 204% en las garrafas de gas en todo el país. Este anuncio afecta el valor subsidiado que acceden los beneficiarios del Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para garrafas de 10, 12 y 15 kilos.

Los nuevos valores de las garrafas sociales con el aumento

Los precios de venta al público de las garrafas quedan establecidos en $4.752 (+204.48%) para la de 10 kilos, $5.701 (+203.57%) para la de 12 kilos y $7.126 (+204.40%) para la de 15 kilos.

Por otro lado, los precios para fraccionadores varían a $2.579 en la garrafa de 10 kilos (+204.48%), $3.090 en la de 12 kilos (+204.13%) y $3.866 en la de 15 kilos (+204.41%).

Finalmente, los distribuidores experimentan aumentos del 204.44%, 203.57% y 204.49% para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos, respectivamente, con precios ahora de $4.524, $5.429 y $6.787.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Programa Hogar 2024?

Los que deseen saber si son beneficiarios del Programa Hogar deberán hacer lo siguiente:

Ingresar a "Mi ANSES" con CUIL y Clave de Seguridad Social.

En el menú, ingresar a la sección de "Programa Hogar".

Consultar en el "Estado de tu solicitud".

ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al plan Garrafa Social

Ningún integrante del grupo familiar puede tener un medidor de gas a su nombre.

Si en la vivienda reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

Si la vivienda se encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Carmen de Patagones, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 2,8 salarios mínimos, o hasta 4,2 salarios mínimos si en el hogar reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente.

Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar (padre/madre-hijo/tenencia y cónyuge/conviviente) en ANSES.

Cómo acceder al Programa Hogar de ANSES

El proceso para inscribirse en el Programa Hogar es sencillo y se puede realizar a través de la plataforma en línea de ANSES.

Ingresar a Mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social.

Verificar y cargar los datos personales.

Solicitar la Tarifa Social para el Programa Hogar seleccionando la opción correspondiente en el menú de Programas y Beneficios.

Una vez completada la solicitud, descargar el comprobante correspondiente.

Es importante destacar que ANSES se pondrá en contacto con el solicitante para informarle sobre el estado del trámite y proporcionar cualquier información adicional que pueda ser necesaria.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas
DISTRIGAS

Distrigas presentó informe en Cámara de Diputados: seis licitaciones y obras en marcha

Distrigas realizará licitaciones de obras (Foto archivo)
Durante la 2° Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados, Marcelo De La Torre, presidente de Distrigas S.A., presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025. El eje central del informe fue el avance en obras y la implementación de un plan de licitaciones públicas para fortalecer la infraestructura energética en Santa Cruz.
SERVICIOS

Vecinos del paraje La Esperanza ahora tienen gas natural

Finalmente los vecinos de La Esperanza tienen gas (Foto: captura Ahora Calafate)
Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.