PARA LEER

Tras la muerte de un bebé en Pico Truncado, Costantini denuncia: "Hay médicos que trabajan 7 días y desaparecen"

La ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, denunció en Radio Nuevo Día un esquema de trabajo irregular en el hospital de Pico Truncado, donde médicos de planta permanente trabajan solo una semana al mes y luego se trasladan a otras provincias. El caso salió a la luz tras la muerte de un bebé por falta de atención especializada. Costantini advirtió que hay investigaciones penales y administrativas en curso, y que el Estado no puede seguir pagando por profesionales que abandonan sus puestos y amenazan con renunciar si se los controla.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La tragedia que enluta a una familia de Pico Truncado y que dejó al descubierto una crisis profunda en el sistema de salud pública provincial fue abordada sin rodeos por la ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, quien en declaraciones al programa "La Otra Gestión", que se emite, Radio Nuevo Día - FM 100.9 trazó un duro diagnóstico sobre el funcionamiento del hospital truncadense y denunció un esquema laboral que calificó de ilegal y peligroso.

"El cuadro de situación del hospital de Pico Truncado en cuanto a recurso humano especializado es complejo. Hace muchos años están acostumbrados a trabajar entre 7 y 10 días y después se van de la localidad. Son muy pocos los que viven en la localidad y cumplen su carga horaria como corresponde", aseguró la ministra.

Costantini reveló que esta modalidad se instaló hace "cuatro o cinco años" y que involucra a profesionales nombrados en planta permanente durante el gobierno anterior. "Se van de la localidad a otras provincias. Son planta permanente. Fueron nombrados en el gobierno anterior y tienen una modalidad absolutamente por fuera de todas las reglas y leyes de la administración pública", afirmó.

El hecho que visibilizó esta situación fue la muerte de un bebé, luego de que su madre llegara con un desprendimiento prematuro de placenta al hospital de Pico Truncado sin encontrar un ginecólogo disponible. "La mamá ingresa a la guardia con un accidente grave en ginecología. El cirujano que estaba de guardia toma la decisión de subirla a la ambulancia y llevársela a Caleta, donde termina de fallecer. Seguramente ya llevaba al bebé sin signos de vida", relató la ministra.

La familia de la víctima presentó una denuncia penal y desde el Ministerio se abrió un sumario de investigación para todos los actuantes de esa guardia. Pero la crisis va más allá de ese turno: hay 17 médicos que trabajan bajo una modalidad irregular, con presencia intermitente y sin permisos oficiales.

"No tienen carpeta médica, no tienen ninguna autorización. Esto hace peligrar la cobertura del seguro provincial y, si les pasa algo en la ruta o en el avión, el responsable es el Estado", alertó Costantini, y agregó: "Muchos son full time de 144 horas. Trabajan en otros lugares, que ya tenemos identificados, y al mes siguiente vuelven y hacen la misma modalidad. Siempre con la amenaza y la extorsión de que, si no los dejamos, renuncian".

La funcionaria remarcó el impacto institucional y ético de esta situación: "Estos profesionales se van a jubilar por esta provincia, lo cual es sumamente injusto e ilegal si uno lo compara con quienes viven acá, trabajan acá y cumplen con su vida laboral hasta la jubilación".

Sobre la atención del caso puntual, Costantini fue clara: "El cirujano actuó de acuerdo a un protocolo interno que dice que, ante la falta del ginecólogo, debe intervenir. Es nuestra responsabilidad determinar si ese accionar fue procedente o no. No sé si la hubiese atendido un ginecólogo o si se le hubiese hecho una cesárea inmediata se habría evitado la muerte. El desprendimiento agudo de placenta es un cuadro gravísimo con alta mortalidad. Pero la atención que recibió la mamá, para nuestro criterio, no fue la adecuada".

La ministra también se refirió a una problemática estructural en la salud pública: "Es muy difícil captar profesionales formados. Pero más grave aún es que quienes ya tienen los beneficios de ser planta permanente no cumplen con lo que les corresponde y ponen a toda una ciudad como Pico Truncado bajo una peligrosidad que asusta".

La investigación penal avanza por un lado, y el sumario administrativo por otro. "Queremos ver qué van a hacer. Si van a seguir en esa modalidad, se los tiene que exonerar. Y si no, algunos renunciarán, obviamente con un sumario en sus espaldas", dijo la ministra, y agregó: "Quiero ver quiénes de los 17 presentan la renuncia. Pero así no se puede seguir. No voy a pagar un sueldo con horas extras y pasivas por 7 días de trabajo. Es muy grave dejar descubierta una guardia".

Costantini cerró con una frase contundente que resume la gravedad del momento: "Dentro del equipo de salud todos somos importantes, pero a esa embarazada con esa complicación gravísima la tiene que atender un médico, sí o sí. Yo no puedo dejar que la atienda solo un enfermero. Así de claro". (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
INPRES

Nuevo sismo detectado en Santa Cruz: la intensidad y el epicentro

Nuevo sismo detectado en Santa Cruz: la intensidad y el epicentro
Un sismo de magnitud 3.8 se registró en la madrugada de este sábado 17 de mayo a 10 km al norte de Río Turbio, en la provincia de Santa Cruz. El fenómeno fue percibido por algunos habitantes que se encontraban en reposo. El evento tuvo una profundidad de 16 kilómetros y se sintió con intensidad III en la escala de Mercalli.
PARA LEER

¿Cuáles son las rutas afectadas por nieve y escarcha en Santa Cruz?

¿Cuáles son las rutas afectadas por nieve y escarcha en Santa Cruz?
La Administración General de Vialidad Provincial emitió una serie de alertas por el estado de las rutas en Santa Cruz, afectadas por nieve, escarcha y niebla. Las condiciones climáticas complican el tránsito en sectores como Bajo Caracoles, Cuesta de Míguez, Tres Lagos, Gobernador Gregores, Tapi Aike y zonas fronterizas. Se solicita extrema precaución al circular y se informa que hay tareas de despeje activas en varios puntos.