Política

Un día antes de la marcha, ADOSAC intimó al Consejo de Educación y anunció medidas judiciales por descuentos salariales

ADOSAC envió una Carta Documento al Consejo Provincial de Educación (CPE) intimándolo a detener los descuentos salariales aplicados a docentes que realizaron medidas de fuerza.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un día antes de la marcha provincial, en medio de 72 horas de paro, el gremio docente de Santa Cruz, ADOSAC, envió una Carta Documento al Consejo Provincial de Educación (CPE) exigiendo que cese de inmediato la confección de listados de docentes que adhirieron a medidas de fuerza. 

Según denunciaron, estos registros tienen como único objetivo aplicar descuentos salariales por jornadas de paro, lo cual consideran una práctica ilegal.

La organización sindical advirtió que, de no revertirse la medida, acudirá a la Justicia con las presentaciones legales correspondientes.

Acusaciones de persecución y prácticas ilegales

En el escrito, ADOSAC repudió categóricamente la decisión del CPE, a la que calificó como "una práctica que evoca los peores métodos de persecución ideológica y laboral de épocas dictatoriales".

"El salario docente tiene carácter alimentario y su intangibilidad es un principio superior que el Estado no puede vulnerar", señaló la conducción sindical, citando antecedentes judiciales que respaldan su postura.

Respaldos legales y reclamo al Gobierno

El gremio recordó que las medidas de fuerza son consecuencia del incumplimiento de las actas paritarias y de salarios que, según plantean, no alcanzan para cubrir la canasta familiar. En ese sentido, remarcaron que la decisión de descontar haberes constituye una vulneración directa del derecho de huelga.

Para reforzar su posición, ADOSAC citó el fallo de la Cámara de 2ª Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de CABA (Expediente 33972/1), en el que se ordenó al Gobierno porteño abstenerse de aplicar descuentos salariales en casos similares. Este antecedente, señalaron, "sienta un precedente claro que protege a los trabajadores de la educación en todo el país".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
CONFLICTO DOCENTE

Qué respondió ADOSAC ante el anuncio de las titularizaciones del CPE

Qué respondió ADOSAC ante el anuncio de las titularizaciones del CPE
ADOSAC rechazó los anuncios de la presidenta del Consejo Provincial de Educación sobre posibles titularizaciones en 2025. Aclararon que no existe un acuerdo en paritarias ni bases de concurso discutidas y advirtieron que la medida genera incertidumbre en la docencia
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.